CreatiVegan.net

cocina vegana creativa

  • Bloglovin
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Categorías
    • Arroces
    • Dulces
      • Galletas
      • Helados
      • Tartas
    • Ensaladas
    • Entrantes y picoteo
    • Guisos y estofados
    • Hamburguesas
    • Otros
    • Pasta
    • Patés
    • Purés y cremas
    • Quesos veganos
    • Sopas y caldos
    • Verduras
    • Cocina
      • Cocina para principiantes
      • Técnicas de cocina
      • Mis Últimos artículos en Cuerpo Mente:
  • Recetarios y especiales
  • Ingredientes
  • En medios
  • Servicios
  • contacto
Usted está aquí: Inicio / Salsas saladas / Salsa de tomate «de bote»

Salsa de tomate «de bote»

24/10/2016 by CreatiVegan.net Deja un comentario

Hacer una salsa de tomate casera no es que sea la cosa más laboriosa del mundo, pero a veces por circunstancias (sitio nuevo, todo cerrado, despensa vacía…) no tenemos ingredientes frescos. A mí me pasa a veces. Lo más normal suele ser que en las fruterías cercanas a casa los tomates estén muy caros y aún muy verdes (y aunque los deje un tiempo en la despensa no van a desarrollar más sabor), así que si los necesito para hacer algo en esos días me sale mejor comprar una lata grande de tomates pelados o de tomate triturado (ambas cosas solo deberían llevar los tomates, ácido cítrico y como mucho un poco de sal).

Bueno, pues con esto y otras cosas de lata que puede haber en la despensa o que podemos comprar en un momento (típicas tiendas de alimentación que no tienen frescos, solo conservas), te haces en un momento una salsa de tomate muy rica que te da para unos cuantos platos. Por eso la he llamado «de bote», porque la mayoría de los ingredientes son de bote o de lata ;)

Dificultad: media
Tiempo de preparación: 40 minutos
Raciones: para aprox. 900 ml de salsa
Ingredientes:

♥ 1 lata grande de tomates pelados o tomate triturado (unos 850 g)
♥ 3 pimientos de piquillo asados
♥ 1-2 pimientos rojos en conserva
♥ ½ cebolla
♥ 3 dientes de ajo (sirven los dientes de ajo en conserva)
♥ 4 cucharadas de aceite de oliva
♥ ½ cucharadita de orégano (opcional)
♥ 2 hojas de laurel (opcional)
♥ 1 cucharadita de azúcar moreno (panela), melaza, sirope de agave, azúcar blanco o ¼ de manzana hecha puré (es para corregir acidez)
♥ 1,5 cucharaditas de sal

Bate con la batidora la cebolla, pimientos y ajos hasta que quede un puré homogéneo y sin trocitos.

Calienta el aceite a fuego fuerte en una sartén ancha y alta y pon el batido que acabas de hacer, removiendo suavemente. Baja un poco el fuego y deja que se fría 3-4 minutos. Si salpica mucho puedes poner una tapa que deje salir el vapor, solo medio tapando.

Añade el azúcar o manzana a la sartén y mézclalo bien.

Bate con la batidora los tomates pelados (si es tomate triturado te ahorras este paso) y añádelo a la sartén. Agrega las especias y la sal y remuévelo bien hasta que empiece a hervir.
Ponle una tapa que deje salir el vapor (de estas para sartén que tienen varias aberturas) y deja que se haga 10 minutos.

Tras ese tiempo remuévelo y baja un poco más el fuego. Tápalo de nuevo y que se fría otros 10 minutos.

Remuévelo, baja más el fuego y otros 10 minutos.

Pasado este tiempo la salsa parecerá más una crema o un sofrito, debe tener un color y aroma instensos, ser bastante grumosa y contener poca agua. Añade 2 tazas de agua, remuévelo, tápalo y deja que hierva (sube un poco el fuego). Remuévelo hasta que tenga la consistencia que quieras (más líquido o más denso). Entonces retíralo del fuego. Remuévelo muy bien y verás que tiene la apariencia y textura de un tomate frito comprado ;) Pruébalo y añade una pizca de sal si lo ves necesario.

Puedes usarlo inmediatamente o guardarlo en botes para otra ocasión.

Salsa de tomate "de lata" - CreatiVegan.net

Para hacer una salsa de tomate como esta el ingrediente principal es la paciencia. Dependiendo de la sartén que estemos usando puede que necesitemos más tiempo para que la salsa quede perfecta. Yo recomiendo que sea en una sartén de fondo ancho y un poco alta, mejor que en una cacerola, porque lo que necesitamos es que se frían los ingredientes, no que se cuezan.

Freír vs cocer

Supongo que tod@s entendemos la diferencia que hay entre cocer algo o freírlo, pero a veces esa diferencia parece que no la vemos. Por ejemplo cuando hacemos sofritos y salsas.
Para hacer una salsa de tomate «como las que venden» tenemos que freír los ingredientes batidos, y esto no es tan fácil. Son un montón de partículas pequeñitas y agua, y una pequeña cantidad de aceite la que usamos. Sería más fácil si pusiéramos un porrón de aceite (después se puede retirar al menos una parte, como en esta receta), pero para esta salsa mejor empezar con las cantidades justas y después ya veremos. Claro que se puede añadir más aceite, eso a tu gusto. Será más fácil de hacer con 5-6 cucharadas de aceite de oliva, así que no dudes si ves que hace falta un poco más.

Al principio lo pongo a fuego fuerte y después lo voy bajando. Cuando digo «fuego fuerte» es ponerlo al máximo (pero sin que se carbonice, ojo). En mi vitro en el 8 (de 9). En gas, en la posición de llama grande. Remover para que el aceite no se quede en el perímetro y dejar que se fría. No lo remuevas constantemente, no le bajes el fuego salvo que se pegue. Deja que se evapore el agua y que las partículas de pimientos, cebolla y ajo se cocinen en aceite más que en un medio acuoso.

Veo muchas veces en fotos que me enviáis que las salsas os quedan de color naranja y parecen un puré de verduras, y es que es eso lo que habéis hecho: cocción en medio acuoso, con reflujo, a temperatura media o baja, removiendo constantemente. No dejáis que se fría, ni que se caliente más, ni que se evapore el agua, así que lo que tenéis es una cremita caliente de tomate. Que también está bien, ojo, si te gusta así pues perfecto, pero suele ser uno de los motivos de consulta: cómo hacer la salsa de tomate bien roja y sabrosa.

Conforme se va evaporando agua hemos de ir bajando el fuego, poco a poco, no ponerlo al mínimo directamente. Con esto logramos una evaporación controlada. Los ingredientes se fríen, el agua se evapora, pero no quemamos las partículas ni las hervimos. Al final del proceso tendremos una pasta concentrada de salsa de tomate muy roja y espesa, por eso después añadimos el agua, pero lo hacemos una vez se han frito los ingredientes, no antes. No es lo mismo freír unas patatas y ponerles una salsa que hervirlas con agua y la salsa, ¿verdad? La textura es diferente, los sabores son diferentes y el color es muy diferente. Pues en este caso pasa lo mismo.

El color y el sabor

Ingredientes para salsa de tomate "de lata" - CreatiVegan.net

Los ingredientes principales: tomates pelados, pimientos de piquillo, pimiento rojo en conserva, cebolla y ajo.

Cuando los tomates no están muy maduros suelen tener un color más claro porque los beta-carotenos y licopenos se desarrollan más cuando la fruta está bien madura, mientras tanto contienen más clorofila. También tienen menos sabor y más agua, de ahí que, si no encuentro buenos tomates, en ocasiones elija los tomates de lata enteros o triturados.
Estos tomates son super rojos entre otras cosas por el pelado. Si coges tomates de pera y los escaldas para quitarles la piel y posteriormente los envasas, verás que están más rojos. En parte es por ese proceso al que los hemos sometido. Si miráis los ingredientes no debe haber colorantes, solo los tomates, agua, sal y ácido cítrico o similar para conservar. También el ácido cítrico contribuye a que esos tomates pelados tengan un color más intenso.

En la salsa de tomate tenemos dos ingredientes que van a contribuir mucho al color final: los tomates y los pimientos. Cuanto más rojo todo, mejor (para el color). También hay que tener en cuenta lo que comentaba más arriba sobre freír vs cocer, por supuesto. Cociendo la salsa nos quedará más anaranjada.
Además de color los ingredientes nos van a dar sabor, así que si quieres añadir más ingredientes tenlo en cuenta. Por ejemplo tomates secos (rehidratados), más pimientos, pasta de pimientos, tomate concentrado, pimentón, etc. Todos estos ingredientes aportan color pero también sabor. De ellos el tomate concentrado (doble o triple concentrado) es el que mejor queda si queremos una salsa con un color vivo y además mucho sabor a tomate.

Los pimientos de piquillo son asados, no crudos, y cuando los batamos con la batidora tendrán un color muy vivo y brillante. Los pimientos crudos contienen más agua y al batirlos pueden quedar más anaranjados. Necesitan más tiempo de cocción para tener un color rojo más intenso. Para eso lo que recomiendo (para pimientos y tomates) es asarlos antes de usarlos. Con esto hacemos que pierdan agua, ganen sabores y tengan un color mucho más atractivo. Es decir, puedes hacer esta misma receta con tomates y pimientos asados en casa, o solo pimientos asados caseros y el tomate fresco o de lata, etc.
Si los ingredientes principales han sido asados antes de hacer la salsa necesitaremos menos tiempo y el sabor será diferente, más intenso. Queda buenísimo también.

Si queremos usar además tomates deshidratados, debemos rehidratarlos antes con agua y batirlos con los ingredientes. El sabor de los tomates deshidratados es bastante fuerte, así que con un par de mitades es suficiente para que se note.

Las pastas de pimientos son una cosa parecida al concentrado de tomate. Tenemos una pasta casi untable y bastante concentrada hecha a base de los pimientos que especifique (pimiento choricero, pimiento italiano, pimientos de piquillo, etc). Con una cucharada ya se nota mucho tanto el color como el sabor, especialmente si es de pimiento choricero (sabrá a chorizo). Yo las uso a veces para las salsas de tomate, sobre todo si van a ser la base de una pizza o una focaccia.

El pimentón dulce normal da muy buen sabor y un poco de color, pero tampoco hace falta pasarse, con 1 cucharadita basta. El pimentón picante nos da además un puntito pungente que podemos aprovechar para convertir nuestra salsa de tomate normal en salsa picante o en salsa brava. El pimentón ahumado o pimentón de la vera está hecho con pimientos choriceros, así que además del sabor ahumado nos dará sabor a chorizo. Si no quieres que quede chorizoso simplemente no lo añadas.

La cebolla y el ajo no aportan mucho color salvo que usemos mucha cantidad, en ese caso pueden hacer que la salsa tenga un color más claro. Se puede usar cebolla caramelizada (y nos ahorramos añadir azúcar u otros correctores de acidez) pero en menos cantidad (el sabor se nota también), ajos asados o ajo negro. Es decir, podemos tratar también la cebolla y el ajo antes de usarlos. Podemos pochar la cebolla, caramelizarla, freírla, asarla o lo que queramos. Y el ajo lo mismo.

Otras verduras: podemos añadir trozos de verduras y hortalizas que tengamos por la nevera, los típicos restillos. Por ejemplo zanahoria, calabaza, calabacín, puerro, pimiento rojo o amarillo (o verde), remolacha… Siempre que sea poca cantidad no alterará demasiado ni el color ni el sabor. Una salsa de tomate con zanahoria está buena de todas formas ;)

Especias: uso poca cantidad y variedad, solo laurel y orégano, pero se pueden añadir otras al gusto: una ramita de romero, tomillo, perejil, pimienta negra, pimienta roja, etc.

Salsa de tomate "de lata" - CreatiVegan.net

Qué hacemos ahora con la salsa

Se puede usar inmediatamente. Por ejemplo puedes empezar a hacer pasta cuando la salsa esté casi hecha, así tendrás ambas cosas calientes y listas para mezclar. También puedes usarla en pizzas, como dip para mojar o en cualquier plato en el que quieras usar salsa de tomate.

También te sirve como base para otras salsas o caldos, por ejemplo para hacer guisos, potajes y estofados. En lugar de añadir tomate frito usa esta salsa.

Para guardarla lo que hago es llenar botes de legumbres vacíos y bien limpios casi hasta el borde, cierro la tapa y lo dejo boca abajo hasta que se enfríe (por aquello del «pop» de la tapa al abrir). Lo guardo en la despensa (bien envasado te dura meses) o en la nevera (3-4 días). No me dura mucho porque cada vez que hago salsas se acaban rápidamente :)

Pasta con lentejas beluga, espárragos y salsa de tomate - CreatiVegan.net

Pasta con lentejas beluga, espárragos y salsa de tomate

En la foto de arriba tenéis un ejemplo de cómo usar la salsa: espaguetis finos (capellini), que se hacen en 3 minutos, con lentejas beluga (aprox. ½ taza de lentejas cocidas y escurridas por plato), espárragos a la plancha (6-7 por plato) y salsa de tomate :)

Poco más os puedo decir de esta salsa :) por supuesto se pueden hacer muchos tipos de salsa de tomate, esta no es la única. Tenéis otros ejemplos en esta receta (salsa de tomate y pimientos), esta otra y en el libro Cocina Vegana.

¿Qué he estado haciendo?

Pues bastantes cosas en las últimas semanas. Por ejemplo estuve en la presentación en Madrid del libro de Aitor, Mi Dieta Cojea:

Presentación del libro Mi Dieta Cojea, por Aitor Sánchez - Madrid

Estuvo muy animado, llenazo del local y Aitor contándonos por dónde cojea nuestra dieta. Ya me terminé el libro (en el anterior post aún no había acabado del todo) y lo recomiendo a todo el mundo :) De hecho ha tenido tan buena acogida que en 6 días ya se habia vendido toda la primera edición, así que cuando vayas a comprarlo puede que ya sea la segunda o tercera. Vamos, un triunfo tremendo.
Ya os dije en un anterior post que me estaba molando mucho, y así ha sido hasta el final :)
Lo podéis comprar en cualquier librería física u online (como cualquier libro, vaya), y también hay versión eBook en Amazon. Si no lo tienen, pedidlo. Es un libro que se agota rápido, así que si no lo veis en vuestra librería de confianza, pedidlo y os lo traerán.
Tenéis más info en la ficha del libro en la editorial Planeta.

Y si queréis ir a alguna de las presentaciones del libro (cosa que recomiendo muuuucho), seguid a Aitor en Facebook y en Twitter porque va poniendo las fechas y lugares de las próximas presentaciones. Las siguientes son en Granada y en Albacete, en su Facebook tenéis los eventos.

Curso "Comunica y Emociona" de Paula González, 15/10/2016

Y esta es Paula, que ya os la he presentado muchas veces (por otra más no importa :P). Como os comentaba en el anterior post, estábamos montando un curso muy chulo de comunicación. Bueno, más ella que yo, que ella es la experta. Yo puse un pelín de conocimientos sobre blogging y un coffee break tremendo porque a las horas que paramos había un hambre…

Mesa 1 del coffee break del curso de Paula González "Comunica y Emociona". 15/10/2016

En la foto una de las dos mesas (sí, ocupaba todo dos mesas :P). Leche de almendras y de soja, tés, complementos para los tés (hojas de lima kaffir, cardamomo, canela, etc), stevia, bollitos integrales de arándanos, moneditas de chocolate negro con cosas crujientes (cereales, semillas, frutos secos, pétalos), frutos secos variados, bizcochos de chocolate negro y naranja, fruta fresca (manzanas, mandarinas, uvas, plátanos, limón…), infusiones variadas (rooibos, manzanilla, menta, etc), salsa de tomate, paté de olivas, crema de albahaca con especias griegas, bollitos integrales salados de cebolla de primavera y sésamo, aceite de oliva aromatizado, focaccia de tomate… y en la mesa que no sale parfaits de frutas y cafés recién hechos :)

Una explosión de colores y sabores que no me pidió Paula específicamente, ella solo quería un coffee break cuqui y bueno, te lías a hacer cosas y… lo importante es que todas contentas y bien alimentadas :) Sobre todo contentas, porque salimos del curso con un buen rollo impresionante y ganas de hacer muuuuchas cosas <3
Nos han pedido que repitamos en más sitios, pero de momento tenemos que poner en orden todas las cosas que llevamos (nuestros blogs por ejemplo) y después ya veremos. Como siempre, si hacemos algo juntas os aviso, por supuesto.

Mientras tanto podéis echar un vistazo a los artículos que ya tiene subidos y al mini plan de marketing gratuito que recibirás suscribiéndote a su boletín.

Aunque publique pocas recetas últimamente estoy trabajando bastante en ello. Después de tantos años (¡CreatiVegan cumple 10 años en diciembre!) toca hacer balance, análisis y reflexión. No os preocupéis, que pronto habrá cosas nuevas ;)

 

Imprimir

Salsa de tomate "de bote"

Cómo hacer una salsa de tomate muy buena partiendo de ingredientes enlatados.
Tiempo de cocción 40 min

Ingredientes

  • 1 lata grande de tomates pelados o tomate triturado unos 850 g
  • 3 pimientos de piquillo asados
  • 1-2 pimientos rojos en conserva
  • ½ cebolla
  • 3 dientes de ajo sirven los dientes de ajo en conserva
  • 4 cucharadas de aceite de oliva
  • ½ cucharadita de orégano opcional
  • 2 hojas de laurel opcional
  • 1 cucharadita de azúcar moreno panela, melaza, sirope de agave, azúcar blanco o ¼ de manzana hecha puré (es para corregir acidez)
  • 1,5 cucharaditas de sal

Elaboración paso a paso

  • Bate con la batidora la cebolla, pimientos y ajos hasta que quede un puré homogéneo y sin trocitos.
  • Calienta el aceite a fuego fuerte en una sartén ancha y alta y pon el batido que acabas de hacer, removiendo suavemente. Baja un poco el fuego y deja que se fría 3-4 minutos. Si salpica mucho puedes poner una tapa que deje salir el vapor, solo medio tapando.
  • Añade el azúcar o manzana a la sartén y mézclalo bien.
  • Bate con la batidora los tomates pelados (si es tomate triturado te ahorras este paso) y añádelo a la sartén. Agrega las especias y la sal y remuévelo bien hasta que empiece a hervir.
  • Ponle una tapa que deje salir el vapor (de estas para sartén que tienen varias aberturas) y deja que se haga 10 minutos.
  • Tras ese tiempo remuévelo y baja un poco más el fuego. Tápalo de nuevo y que se fría otros 10 minutos.
  • Remuévelo, baja más el fuego y otros 10 minutos.
  • Pasado este tiempo la salsa parecerá más una crema o un sofrito, debe tener un color y aroma instensos, ser bastante grumosa y contener poca agua. Añade 2 tazas de agua, remuévelo, tápalo y deja que hierva (sube un poco el fuego). Remuévelo hasta que tenga la consistencia que quieras (más líquido o más denso). Entonces retíralo del fuego. Remuévelo muy bien y verás que tiene la apariencia y textura de un tomate frito comprado ;) Pruébalo y añade una pizca de sal si lo ves necesario.
  • Puedes usarlo inmediatamente o guardarlo en botes para otra ocasión.
Autor Virginia García - CreatiVegan.net

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Publicado en: Salsas saladas, Todos Etiquetado como: cocina española, de bote, de lata, pimiento asado, pimiento rojo, salsa, tomate

Más recetas deliciosas!

« Curry de garbanzos, okra y acelgas rojas
Guiso blanco de alubias con tempeh »

Deja un comentario Cancelar respuesta

¡nuevo libro!

Cocina Vegana Creativa, segundo libro de Virginia García

¡Ya a la venta! ¡Hazte con el tuyo!

7ª edición

Cocina Vegana, nuevo libro de Virginia García y Lucía Martínez

nuevo curso

curso bizcochos veganos

buscar

Tabla de medidas en tazas, cucharadas y cucharaditas
Mi blog en la web de la revista Cuerpo Mente

RSS Mis últimos artículos en Cuerpo Mente:

  • Recetas con arroz precocido rápidas que se preparan en 10 minutos
  • Cómo hacer helado casero sin azúcar: 4 recetas fáciles y ligeras
  • Coca de verduras: recetas fáciles y deliciosas que te solucionan una comida
  • Cómo hacer guacamole: receta casera tradicional y variantes fáciles
  • 14 recetas fáciles con quinoa

Suscríbete al blog por email

Introduce tu correo electrónico para suscribirte y recibir las recetas en tu mail.

Empresas amigas

María Domínguez, marketing para proyectos verdes y sostenibles

Dietistas-nutricionistas con pasión por la alimentación, la salud, la cocina y la divulgación

Anunciantes



Anúnciate

Anúnciate en CreatiVegan

Día Mundial del Veganismo en español
Cocina Sin Receta

RSS Mis últimos artículos en Sin Receta:

  • Pimentón
  • Cómo hacer polos de frutas más cremosos
  • Hazte un poke bowl
  • Escala de dureza del tofu
  • Cocinamos con gochujang

Ko-fi

Invítame a un café :)

En Instagram

creativegan

El sábado 18 estaré en Albacete, en la Feria Veg El sábado 18 estaré en Albacete, en la Feria Vegana @feriaalbaveg organizada por @fundacion_alma_animal y @unionvegetarianaespanola 🌱
Estoy preparando los materiales para que podáis aprender cocina vegana rápidamente, sin esfuerzos titánicos y sin complicaciones 👩‍🍳
Echa un vistazo a la web (albaveg.com) y al perfil de @feriaalbaveg porque hay muchas más actividades super chulas para todo el mundo, además de un montón de expositores locales, refugios, santuarios y organizaciones 👍

¡Nos vemos el sábado!
🎉 Feria Vegana de Albacete
🗓️ Sábado 18 de junio, de 10:30 a 21:30h
📍 Parque Abelardo Sánchez (Albacete)
🎫 Entrada libre y gratuita, también a las charlas
📢 @feriaalbaveg 
▶️ @fundacion_alma_animal @unionvegetarianaespanola 

#charla #cocinavegana #albaveg #feriaalbaveg #feriavegana #castillalamancha #clm #veganismo #eventos #gastronomiavegana #actividades #albaveg2022 #veganfood #plantbased #govegan
Hoy toca presentaros un nuevo trabajo conjunto con Hoy toca presentaros un nuevo trabajo conjunto con @centroaleris ☺️
El Recetario Solidario Aleris-Creativegan 🌱
Durante año y medio aprox. l@s nutris de Aleris estuvieron elaborando menús y recetas veganas todas las semanas (están en la web de Aleris y en su ig). Yo me encargaba de probar y verificar (o corregir) las recetas y fotografiarlas.
A partir de ese trabajo hemos elaborado este recetario, para el que hemos hecho menú para cada estación del año y recetas seleccionadas, además de recursos e información útil para que sea más completo en cuanto a info nutricional.
🐣 Todo lo que recaudemos irá destinado a proyectos que luchan contra la explotación animal 🐤 y sobre esto tenéis más info en la web y en las rrss de Aleris.

He de dar las gracias por el trabajazo a todo @centroaleris, en especial a Lucía @dimequecomes, Luka @comocuandocomo y Antonio @tononoguedes 💚

Os he dejado un enlace en stories al podcast de #RadioAleris en el que me entrevistan y hablamos del recetario, y otro al recetario. De todas formas siempre podéis escribirlo en el navegador, que es cortito: bit.ly/recetario-solidario

Espero que os guste mucho y que recaudemos un porrón! ☺️

#Recetario #Recetas #Aleris #Nutrición #Cocina #eBook #Solidario #CreatiVegan #vegan #recetasveganas #cocinavegana #recetariovegano
Ya (casi) tengo estudio para trabajar tranquilamen Ya (casi) tengo estudio para trabajar tranquilamente en fotografía, vídeo, formulaciones y demás ☺️
Estoy arreglando el tema de la fontanería y la electricidad, insonorizando y terminando los muebles custom (lo que subí a los stories destacados como "Brico cosas", que ya iré subiendo más).
Hay muchas cosas para las que necesito un espacio amplio y cocina grande, y este será el sitio. Subiré más cuando esté terminado. Mientras tanto, me toca currar el doble 😅
Me tenéis en @sinrecetaweb con @midietacojea , allí subiré todo lo navideño de este año 😉

#creativegan #foodphotography #studio #foodstylist #diy #ayquéalegría
Como hoy es el Día Mundial del Veganismo, voy a s Como hoy es el Día Mundial del Veganismo, voy a sortear un ejemplar firmado de mi último libro (Cocina Vegana Creativa) ☺️
Os he dejado enlace en la bio, os pongo por aquí también (como en las descripciones no funcionan los links, he hecho un bitly para que sea fácil recordarlo y ponerlo en el navegador):
▶️ bit.ly/sorteocreativegan
Estará activo hasta el 7 de noviembre.
⚠️ Solo envío dentro de España, así que solo puedes participar si vives en España.
💡Si vives fuera, puedes comprar la versión digital, que sale más barata y sin gastos de envío 👍
📚 Y si quieres asegurarte tu libro, y con un 15% de descuento, cómpralo en librosveganos.com 🖱️ @fundacion_alma_animal con el código DIADELVEGANISMO

📩💚 Puedes compartir este sorteo con quien quieras, pero no hace falta que te líes a spamear etiquetando a gente en los comentarios. Es muy molesto.

Abrazos!

#DiaMundialVeganismo #diamundialdelveganismo #sorteo #creativegan #cocinaveganacreativa #librosveganos #cocinavegana #aprenderacocinar #cocinaparaprincipiantes
Segunda parte del vídeo de cómo hacer un suculen Segunda parte del vídeo de cómo hacer un suculento cerebro dulce 100% vegetal 🧟‍♀️
Super post y más en @sinrecetaweb 

#cerebro #halloween #sinreceta #iZombie #vegan #cocinavegana #creativegan
¿Apetece un cerebro jugosito y dulce? 🧟‍♀️
Post sobre la serie iZombie en @sinrecetaweb 
Cerebro asquerosete 100% vegetal 😊

#Halloween #iZombie #cerebro #dulce #vegan #receta
¿Se pierden muchos nutrientes al cocinar? 🌶️ ¿Se pierden muchos nutrientes al cocinar? 🌶️
Pues depende del alimento y del método de cocción que usemos.
[Errata: en la foto 7 donde pone "liposolubles" debería poner "hidrosolubles"]
©️ La vitamina C se retiene mejor cocinando al microondas (sin pérdidas=crudo)
🥕 La cocción concentra las cantidades de alfa-tocoferol y betacarotenos
🌱 En el caso de las legumbres, la cocción las hace masticables y digeribles, reduce su contenido de rafinosa y estaquiosa (dan gases) y antinutrientes (taninos, saponinas, ácido fítico, etc)
🥗 Combina alimentos crudos y cocinados en tus menús
🍳 Elige los mejores métodos de cocción para cada caso

📖 Aprende a hacerlo bien con mi último libro: Cocina Vegana Creativa, un enorme manual de técnicas de cocina con decenas de recetaa 👩‍🍳

Tienes preview y más info en cocinaveganacreativa.com y en mi blog (link en la bio)

#cocinaveganacreativa #técnicas #cocina #libros #librosdecocina #cocinavegana #gastronomiavegana #aprenderacocinar #creativegan #feriadellibro #vegan
Las hamburguesas no sangran, es mioglobina. Esta t Las hamburguesas no sangran, es mioglobina. Esta tampoco sangra, es remolacha. Combinar y conseguir texturas impresionantes solo con ingredientes vegetales no es difícil, solo hay que estudiar mucho 😉
Esta hamburguesa lleva además verduras.
Subiré la receta cuando tenga tiempo de redactar todo lo que tengo que explicar sobre este tipo de masas ☺️

#vegan #veganburger #hamburguesavegana #hamburguesacasera #vegetal #vegana #verduras #cocinaveganacreativa #cocinavegana #cocinacreativa #gastronomiavegana #creativegan #carnesvegetales
Yema de no-huevo (vegana). Prueba n°... perdí la Yema de no-huevo (vegana).
Prueba n°... perdí la cuenta.
Practicando un poco a pesar del calor 😊
Seguro que no queréis la receta 🤭

#veganegg #nohuevo #noyema #creativegan #cocinavegana #gastronomiavegana #cocinaveganacreativa #experimentos
Cargar más... sígueme en Instagram

+ populares

Cocer la pasta
Cómo cocer arroz
Calabaza asada con especias
Salchichas veganas caseras
Pisto (cebolla, pimiento, tomate)
Tabla para la conversión de medidas
Milanesas de avena
Crackers de cebolla de primavera

creativegan

un nuevo concepto ético de la cocina

Acerca de CreatiVegan.net

Privacidad

Política de privacidad

Solicitud de acceso a datos

Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Move Commons For-Profit, Reproducible, Reinforcing the Ecology Commons, Grassroots

Move Commons For-Profit, Reproducible, Reinforcing the Ecology Commons, Grassroots

CC BY-NC-SA 4.0 2022 · CreatiVegan

Copyright © 2022 · VIRGINIA GARCIA - CREATIVEGAN.NET

Libro Cocina Vegana Creativa: Técnicas, trucos y recetas para aprender a hacer platoso deliciosos y saludables

El primer libro de técnicas de cocina vegana + 90 recetas para practicar.

Con prólogo de Lucía Martínez (@dimequecomes) e introducción de Aitor Sánchez (@midietacojea), ¡las mejores madrinas que podría tener!

¡Ya a la venta, hazte con el tuyo!

Cocina Vegana Creativa
Editorial: Zenith/Planeta
Disponible en libro físico y ebook

Pídelo en cualquier librería o tienda online.

¡Quiero ver más!
¡Hey!


Apoya la creación de contenidos nuevos útiles.

Invítame a un café :)

 

Cargando comentarios...