CreatiVegan.net

cocina vegana creativa

  • Categorías
    • Arroces
    • Dulces
      • Galletas
      • Helados
      • Tartas
    • Ensaladas
    • Entrantes y picoteo
    • Guisos y estofados
    • Hamburguesas
    • Otros
    • Pasta
    • Patés
    • Purés y cremas
    • Quesos veganos
    • Sopas y caldos
    • Verduras
  • Recetarios y especiales
  • Ingredientes
  • contacto
Estás aquí: Inicio/Otros/Tacos de jaca

Tacos de jaca

29/02/2016 by CreatiVegan.net

¡Ya estamos con las cosas raras! :P
Perdonadme, queridos y queridas lector@s mexican@s, que sé que sois much@s, por introducir este ingrediente nada tradicional en vuestros tacos. En mi defensa diré que es una opción tan buena como la soja texturizada y las carnes vegetales, pero un poco más exótica.
La jaca o jackfruit es esta fruta gigante:

Embed from Getty Images

 

Se le llama jackfruit/jaca/yaca/jack/panapén/nangka/langka/etc. y es el fruto del árbol Artocarpus heterophyllus. Es muy grande, como un melón grande o una sandía, con la piel cubierta de pinchitos. A veces lo he encontrado fresco y entero en Lavapiés, en las tiendas hindús, y en algunos supermercados orientales.

¿Y qué tiene de especial esta fruta? Pues que es super carnosa y fibrosa (forma hebras, pero no como las hojas duras de las alcachofas, sino tiernas y masticables), y se utiliza en platos tanto salados como dulces. También se usa como sustituto de la carne precisamente por esta textura, de ahí que la haya usado para esta receta. Aunque os parezca una marcianada esto está muy bueno ;)

Dificultad: fácil
Tiempo de preparación: 45 minutos
Raciones: para 8 tacos
Ingredientes:

♥ 1 lata de jaca en salmuera (¡no en sirope!)
♥ 2 cucharadas de aceite de oliva
♥ ¼ de cebolla mediana
♥ 2 dientes de ajo
♥ ½ cucharadita de azúcar moreno (panela)
♥ 4 cucharadas de salsa de soja
♥ 2 tomates pelados
♥ ¼ de cucharadita de orégano
♥ 2 cucharadas de humo líquido (opcional)
♥ 8 tortillas de maíz o de trigo para tacos (yo he usado de maíz)

Para la salsa:
♥ 2 tomates de rama o de pera, maduros
♥ 1 cebolla morada mediana
♥ el zumo de 1 lima
♥ 1 chili rojo, verde o amarillo (yo he usado uno amarillo)
♥ aprox. 1 taza de cilantro fresco
♥ una pizca de sal

Saca la jaca de la lata y lávala con agua corriente un par de veces (es para quitar el sabor a la salmuera).

Jaca (jackfruit) de lata

Si quieres puedes cortar y descartar los picos (la parte que no tiene rayitas). Yo no lo hago, también me gusta.

Calienta en una sartén antiadherente el aceite de oliva a fuego medio-alto. Pon todos los trozos, bien escurridos, y deja que se dore 3-4 minutos por cada lado.

Pica fina la cebolla y el ajo y añádelos a la sartén. Mézclalo bien.
Agrega el azúcar moreno, y salsa de soja y mézclalo también.
Añade los tomates, partiéndolos en la propia sartén con una espumadera o una espátula y remuévelo. Espolvorea con el orégano.

Agrega a la sartén aprox. 3/4 de taza de agua y deja que se haga a fuego medio-alto unos 15 minutos, que es lo que tardará en reducir hasta quedar meloso. Tras este tiempo la jaca estará muy tierna y podemos ir desmigándola con un tenedor:

Haciendo jaca a la sartén

No hace falta que lo apartéis del fuego, yo lo he hecho para poder enseñarlo.
Agrega ¼ de taza de agua y el humo líquido (es opcional, pero muy recomendable) y ponlo a fuego medio-lento, removiendo solo ocasionalmente, hasta que no quede nada de líquido y la jaca esté tierna pero carnosa (se puede dejar hasta que esté melosa, siempre vigilando que no se queme). Serán unos 12 minutos más.

"Carne" de jaca recién hecha - CreatiVegan.net

Mientras se hace la jaca puedes hacer la salsa.
Pica en daditos pequeños la cebolla y el tomate. Pica fino o en rodajitas el chili. Pica groseramente el cilantro (preferiblemente solo las hojas). Mézclalo todo en un bol, espolvorea con una pizca de sal y añade el zumo de lima. Remuévelo de nuevo y déjalo en un lugar fresco hasta que lo vayamos a servir.

Para las tortillas puedes mirar las instrucciones del paquete. Normalmente solo necesitan un par de minutos a la sartén o al microondas, así que las puedes ir calentando mientras termina de hacerse la jaca.

Puedes servir todo tal cual para que cada un@ se monte su taco, o bien montarlos tú poniendo 2-3 cucharadas de jaca en el centro, de arriba a abajo, y encima 1-2 cucharadas de salsa.

Tacos de jaca (veganos) - CreatiVegan.net

¡Listos para comer! :)

Si quieres puedes añadir alguna salsa más líquida, por ejemplo esta salsa roja, que está muy bien explicada en el vídeo y es muy sencilla, o salsa verde, que también es facilita (y la venden hecha). Yo lo he servido tal cual y la combinación de sabores es fabulosa :)

Como veis es una receta muy sencilla, lo único “raro” es la jaca o jackfruit, que además tarda un poco en hacerse si queremos que tenga una buena textura. De hecho para una mejor textura lo suyo sería hacer la última cocción al horno, solo con el humo líquido, sin agua, extendiéndolo bien en una bandeja para horno, unos 15 minutos a 190-200ºC. Yo lo he hecho todo en la sartén por ahorrar tiempo, pero sí que se nota cuando lo haces al horno.

Tacos de jaca (veganos) - CreatiVegan.net

Como comentaba al principio, la jaca/yaca/jackfruit es una fruta enorme y con la piel llena de pinchos. Es originaria del sur y sudeste asiático y es la fruta nacional de Bangladesh, donde la llaman কাঁঠাল (kathal). Se introdujo en América en el s. XVIII, en Jamaica, Florida y norte de Brasil. Hay un montón de variedades que se cultivan en muchas partes del mundo, pero todas serán iguales a las de las fotos que os pongo. Lo que nos interesa, para utilizar esta fruta en platos salados, es encontrarla poco madura. La jaca que aún está un poco verde no sabe dulce, sabe más bien neutra, y rodeando a las semillas, que tendrá pocas y además pequeñas, tiene esas partes fibrosas que nos interesan. Cuando la fruta madura se pone dulce, con un sabor como entre piña y plátano (contiene entre sus compuestos aromáticos acetato de isoamilo, que huele a banana) y no contiene apenas partes con fibras (además del sabor, que no nos sirve).

Embed from Getty Images

 

Como suele ser complicado conseguir una fruta entera y poco madura, tenemos la opción de comprarla enlatada. En supermercados orientales y tiendas de alimentación hindú suelen tener latas de jaca en salmuera o en sirope. Las que van en sirope son dulces, así que esas no, coged la que ponga “jackfruit in brine” (brine es salmuera). Esa es la que he usado yo. Viene ya pelada y cortada y lo único que tenemos que hacer es lavarla bien dos o tres veces (para quitar el sabor de la conserva), escurrirla y preferiblemente secarla con papel de cocina. La podéis probar tal cual, veréis que no tiene ningún sabor especial.

Un trozo de jackfruit (jaca) en salmuera

Esa zona que parece un abanico es la que más nos interesa a la hora de utilizar la jaca como carne vegetal. El centro también está muy bien, así que yo lo dejo y lo desmigo junto con el resto. Hay quien lo quita y quien lo pica antes de añadirlo a la sartén. Eso como queráis.
Lo importante es que sea la fruta poco madura y si es de lata, en salmuera, no cojáis la variedad dulce.
Aunque tiene poco sabor sí coge muy bien los sabores de aquello con lo que la cocinemos, así que podemos aprovechar y utilizar salsas barbacoa, o de sabor fuerte como la pasta de judías negras, salsas de tomate, etc.

Tacos de jaca (veganos) - CreatiVegan.net

Requiere bastante tiempo de cocción para que quede perfecta, pero merece la pena. La idea es intentar dorarla al principio (que apenas se dora, no pasa nada), que coja los sabores (de ahí que le pongamos ajo, cebolla, tomate, salsa de soja, etc), que se enternezca (por eso la cocción) y finalmente que quede con una textura más parecida al seitán, por eso os decía que queda mejor al horno. A la sartén hay que añadir una pizca de agua para evitar que se quede pegada y tienda a quemarse, pero en el horno, bien extendida en una bandeja, se hace perfectamente en 15 minutos a unos 200ºC y mejora muchísimo, con una textura más parecida al seitán. En estos tacos queda muy parecido a la carne deshebrada.

Tacos de jaca (veganos) - CreatiVegan.net

Si no os queda igual tampoco pasa nada, está muy bueno de todas formas, especialmente si le ponéis el humo líquido :)

Hacía ya tiempo que quería subir una receta con jaca/jackfruit. La primera vez que vi esta fruta me quedé un poco… boquiabierta :P

¡Anda! un... ah, no, no sé.

¡Anda! un… ah, no, no sé.

Lógicamente no la compré porque no sabía ni cómo abrir esa cosa, pero buscando sobre ella lo que más me sorprendió fue eso, que se utilizase para hacer platos sin carne como si fuese soja texturizada o algo así.
Esta es una de las primeras recetas que vi (podéis hacerla sin gambas), muy interesante en un curry. En este vídeo tenéis una versión vegetariana de un plato muy popular en Filipinas, Ginataang langka, que se hace también con jaca, pero cocida con leche de coco. Es un plato salado, de hecho si buscáis “Ginataang langka” en Google os aparecerán muchas más recetas (no veganas) de las que podéis coger ideas (por ejemplo con cebolla, con salsa de soja, etc.).
También está muy bien este plato bengalí: Echorer dalna, un curry de jaca con patatas en el que se puede hacer la jaca en la olla exprés (tarda poquito). Aquí tenéis otra versión más.

Y por supuesto las decenas de recetas de carnes veganizadas que podéis encontrar, como esta de Pulled jackfruit sandwich, BBQ jackfruit sandwiches, estos Vegan BBQ pulled jackfruit tacos, o esta pizza (la puedes hacer con queso vegano o sin queso).

Tacos de jaca (veganos) - CreatiVegan.net

Por lo demás qué os puedo decir. No creo que sean unos tacos muy tradicionales, pero eh, son veganos y están buenos :P Podéis usar otros ingredientes y salsas a vuestro gusto, como lo hagáis en casa, y sustituir la carne por la jaca bien hecha y deshebrada, que está muy buena :) También podéis usar, en lugar del sofrito que yo he hecho, los sazonadores para tacos que venden (suelen ser veganos).

Esta receta la he hecho aposta para mostrar una forma de cocinar con jackfruit/jaca/yaca, pero si no la encontráis podéis hacerla con soja texturizada en tiras, seitán en tiras, tempeh en tiras o cualquier carne vegetal que os guste. En general tardarán mucho menos en hacerse, así que será una receta mucho más rápida :)

taco cat

Espero que probéis a hacerlo porque siempre mola añadir ingredientes nuevos, aprender a cocinarlos y tener otra opción más para comer, así nunca pensarás que no sabes qué hacer o que no tienes nada ;)

Y antes de que os deje con la receta formateada, os recuerdo que me presento a los premios 20Blogs ^___^ Queda muy poquito para poder seguir votando (¡hasta el 2 de marzo! ¡quedan 2 días y poco!), así que échame un voto y hazme feliz. Me da igual si no gano, pero me hace ilu :P

 

Tacos de jaca
2016-02-29 13:46:06
Salen 8
Una receta fácil de tacos utilizando jaca/yaca/jackfruit en lugar de carne
Escribe una review
Guardar receta
Imprimir
Tiempo total
45 min
Tiempo total
45 min
Ingredientes
  1. 1 lata de jaca en salmuera (¡no en sirope!)
  2. 2 cucharadas de aceite de oliva
  3. ¼ de cebolla mediana
  4. 2 dientes de ajo
  5. ½ cucharadita de azúcar moreno (panela)
  6. 4 cucharadas de salsa de soja
  7. 2 tomates pelados
  8. ¼ de cucharadita de orégano
  9. 2 cucharadas de humo líquido (opcional)
  10. 8 tortillas de maíz o de trigo para tacos (yo he usado de maíz)
Para la salsa
  1. 2 tomates de rama o de pera, maduros
  2. 1 cebolla morada mediana
  3. el zumo de 1 lima
  4. 1 chili rojo, verde o amarillo (yo he usado uno amarillo)
  5. aprox. 1 taza de cilantro fresco
  6. una pizca de sal
Instrucciones
  1. Saca la jaca de la lata y lávala con agua corriente un par de veces.
  2. Calienta en una sartén antiadherente el aceite de oliva a fuego medio-alto. Pon todos los trozos, bien escurridos, y deja que se dore 3-4 minutos por cada lado.
  3. Pica fina la cebolla y el ajo y añádelos a la sartén. Mézclalo bien.
  4. Agrega el azúcar moreno, y salsa de soja y mézclalo también.
  5. Añade los tomates, partiéndolos en la propia sartén con una espumadera o una espátula y remuévelo. Espolvorea con el orégano.
Agrega a la sartén aprox. 3/4 de taza de agua y deja que se haga a fuego medio-alto unos 15 minutos, que es lo que tardará en reducir hasta quedar meloso. Tras este tiempo la jaca estará muy tierna y podemos ir desmigándola con un tenedor
  1. Agrega ¼ de taza de agua y el humo líquido (es opcional, pero muy recomendable) y ponlo a fuego medio-lento, removiendo solo ocasionalmente, hasta que no quede nada de líquido y la jaca esté tierna pero carnosa (se puede dejar hasta que esté melosa, siempre vigilando que no se queme). Serán unos 12 minutos más.
Para la salsa
  1. Pica en daditos pequeños la cebolla y el tomate. Pica fino o en rodajitas el chili. Pica groseramente el cilantro (preferiblemente solo las hojas). Mézclalo todo en un bol, espolvorea con una pizca de sal y añade el zumo de lima. Remuévelo de nuevo y déjalo en un lugar fresco hasta que lo vayamos a servir.
Para las tortillas
  1. Mira las instrucciones del paquete. Normalmente solo necesitan un par de minutos a la sartén o al microondas, así que las puedes ir calentando mientras termina de hacerse la jaca.
Notas
  1. Puedes servir todo tal cual para que cada un@ se monte su taco, o bien montarlos tú poniendo 2-3 cucharadas de jaca en el centro, de arriba a abajo, y encima 1-2 cucharadas de salsa.
  2. ¡Listos para comer! :)
De Virginia García - CreatiVegan
CreatiVegan.net http://www.creativegan.net/

CC BY-NC-SA 4.0 Tacos de jaca por CreatiVegan.net está licenciado bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Puede encontrar más permisos que exceden esta licencia en Más info.

Archivada en: Otros, Todos Etiquetada con: carne vegetal, cebolla morada, chili, cilantro, fácil, jaca, jackfruit, mexicana, picante, principiantes, sofrito, tacos, tomate, tortillas

Más recetas deliciosas!

« Ensalada de col rizada con judías rojas, nueces y pasta
Ensaladilla con legumbres »

nuevo libro

Cocina Vegana, nuevo libro de Virginia García y Lucía Martínez

buscar

Medidas

Tabla de medidas en tazas, cucharadas y cucharaditas
Mi blog en la web de la revista Cuerpo Mente

RSS Mis últimos artículos en Cuerpo Mente:

  • 5 cenas súper fáciles para gente con prisa
  • 5 deliciosas ensaladas con verduras asadas
  • 12 ideas para cocinar con los alimentos de abril
  • Los secretos para dominar el picante como un experto
  • Desayunos exprés con sobras: saludables ¡y divertidos!

Empresas amigas

Veggie Room: tienda vegana en madrid

Dietistas-nutricionistas con pasión por la alimentación, la salud, la cocina y la divulgación

Mucha noche, y mucha bilis. Poesía a tumba abierta. Todos los beneficios irán a campañas animalistas.

Anunciantes



Anúnciate

Anúnciate en CreatiVegan

Día Mundial del Veganismo en español
Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Move Commons For-Profit, Reproducible, Reinforcing the Ecology Commons, Grassroots

Move Commons For-Profit, Reproducible, Reinforcing the Ecology Commons, Grassroots

mi instagram

Cargar más...
sígueme en Instagram

posts populares

Cocer la pasta
Tabla para la conversión de medidas
Cómo cocer arroz
¿Cómo conservar frutas y verduras?
Utensilios de cocina II: recipientes para horno
Tipos de panes
Ensalada de pasta verde
Utensilios de cocina I: utensilios generales

creativegan

un nuevo concepto ético de la cocina

Acerca de CreatiVegan.net

CC BY-NC-SA 4.0 2018 · CreatiVegan

Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la navegación Aceptar Cuéntame más