Dificultad: fácil
Tiempo de preparación: 20 minutos
Raciones: para 4 hamburguesas
Ingredientes:
♥ 200 g de tofu duro
♥ 1 taza de espinacas frescas
♥ 1 cucharada de salsa de soja
♥ 1/2 taza de harina integral de espelta
♥ 1 cucharadita de harina de tapioca
♥ 1/2 cucharadita de ajo en polvo
♥ 1 cucharadita de perejil picado
♥ 1/2 cucharadita de tomillo
♥ 1/2 cucharadita de romero picado
♥ 1/2 cucharadita de pimentón dulce
♥ una pizca de sal
♥ una pizca de clavo molido
♥ aceite de oliva
Escurre el tofu, desmenúzalo un poco con las manos y ponlo en un colador bien fino con peso encima (con 1kg es suficinte) para que escurra, al menos, 2 horas.
Pon el tofu en un bol grande, añade las espinacas y remuévelo muy bien. Agrega la salsa de soja y mézclalo. Añade la harina de tapioca, el ajo, perejil, tomillo, romero, pimentón, sal y clavo, y mientras remueves ve añadiendo la harina de espelta poco a poco. Cuando te sea difícil mezclarlo, trabaja la masa con las manos hasta que quede una pasta manejable.
Divide la masa en 4 porciones y forma las hamburguesas con las manos o con un molde para hamburguesas.
Para hacerlas en la sartén: hazlas de una en una en suficiente aceite caliente (175ºC o a fuego medio-alto) como para cubrir el fondo, no es necesario que cubra toda la hamburguesa.
Para hacerlas en el horno: pincela ambos lados de las hamburguesas con aceite de oliva y ponlas en una placa para horno, sobre papel para hornear. Mételas al horno a 180ºC durante 10 minutos o hasta que se doren.
Para acompañar: hemos usado molletes a la plancha, lechuga batavia, tomate, cebolla morada, mayonesa vegetal (veganesa) y brotes de alfalfa.
Sugerencias: Se puede añadir ketchup y mostaza, y en lugar de veganesa, hummus o algún otro paté a tu gusto.
Quedan muy bien al horno acompañadas de verduras a la plancha y alguna salsa ligera de tomate.
MartaQ dice
Mmm, me encantan las hamburguesas de tofu, y esta tuya tiene una pinta estupenda. :)
Felicidades y un saludo,
Marta
extraterrestra dice
mmmmmmmmm…. ñam ñam ñam ñam!
tiene una pinta deliciosa!
asi es como más me gustan las hamburguesitas, pan pequeñito, pero con miles de ingredientes, que es imposible meter en la boca xD
CreatiVegan.net dice
@extraterrestra jeje, la verdad es que el pan pequeñito no es (15 cm de diámetro), aunque como hemos usado lechugas y tomates bastante grandes, hace el efecto de pequeñito :P
extraterrestra dice
jajaaja, pues menudo señor tomate! :D
Angela dice
¿Usas algún tipo de molde para hacer las hamburguesas? Últimamente estoy metiendome en el mundo de las hamburguesas pero al final he optado por hacer albondigas porque me resulta muy difícil prensarlas con las manos.
CreatiVegan.net dice
Hola Angela
Utilizo un molde de este estilo: http://i50.twenga.com/hogar/molde/molde-para-hamburguesa-tp_3761188497152948689b.png cortando un trozo de film transparente, poniendo la masa en un lateral, cubriéndolo con la otra parte del film y presionando con el molde, así salen perfectas para congelar. Cuando las voy a hacer directamente, utilizo papel para horno y de esa forma las deslizo a la sartén sin que me salten.
Para hacerlas bien a mano, mójate las manos con un poco de aceite, así no se te pegarán y podrás darles forma mucho mejor :)
Angela dice
Muchas gracias, creo que me haré con un molde que por lo que he estado mirando no son caros y las hamburguesas tienen una forma muy bonita.
Lucia dice
Quiero hacer varias hamburguesas y congelarlas para cuando no tenga tiempo de hacerlas y vaya con prisa, ¿me recomiendas que las congele o cambia totalmente?
CreatiVegan.net dice
Hola Lucia:
Puedes congelarlas después de darles forma (sin cocinar), siempre bien envueltas en film transparente. Después no es necesario descongelarlas para cocinarlas, sólo tienes que sacarlas del film y ponerlas en la sartén ya caliente. Para hacerlas al horno si puedes sacarlas al menos 10 minutos antes de meterlas al horno, mucho mejor, así evitarás que se tuesten demasiado por fuera y el centro quede frío.
Como la masa lleva una buena cantidad de tofu las hamburguesas podrían deshacerse al hacerlas a la sartén, así que añade a la masa 1 cucharada más de almidón de tapioca o de maíz. Yo las he congelado tal cual y no ha habido problema, pero como depende de la humedad de la masa (que no siempre será igual porque dependerá de la cantidad de agua que expulse el tofu) si la ves muy blanda añade más almidón y no tendrás problema para congelarlas y descongelarlas :)
Un saludo!
Lucia dice
Muchísimas gracias!
Dany dice
Hola solo me falta la harina de espelta que ire a ver si la consigo ahora en un rato, ya tengo casi todo, se ven muy buenas, …una consulta tienes alguna receta de no pollo?, gracias.
CreatiVegan.net dice
Hola Dany
Puedes echar un vistazo por ejemplo a los nuggets de tofunuggets de tofu o a las milanesas de avenamilanesas de avena. Tengo más recetas del estilo, no específicamente como «no-pollo» ;)
Un abrazo!