CreatiVegan.net

cocina vegana creativa

  • Categorías
    • Arroces
    • Dulces
      • Galletas
      • Helados
      • Tartas
    • Ensaladas
    • Entrantes y picoteo
    • Guisos y estofados
    • Hamburguesas
    • Otros
    • Pasta
    • Patés
    • Purés y cremas
    • Quesos veganos
    • Sopas y caldos
    • Verduras
    • Cocina
      • Cocina para principiantes
      • Técnicas de cocina
  • Recetarios y especiales
  • Ingredientes
  • contacto
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Categorías
    • Arroces
    • Dulces
      • Galletas
      • Helados
      • Tartas
    • Ensaladas
    • Entrantes y picoteo
    • Guisos y estofados
    • Hamburguesas
    • Otros
    • Pasta
    • Patés
    • Purés y cremas
    • Quesos veganos
    • Sopas y caldos
    • Verduras
    • Cocina
      • Cocina para principiantes
      • Técnicas de cocina
  • Recetarios y especiales
  • Ingredientes
  • contacto
Estás aquí: Inicio / Otros / Croissants rellenos de garbanzos al curry

Croissants rellenos de garbanzos al curry

18/07/2009 by CreatiVegan.net

croissants-curry

Dificultad: fácil
Tiempo de preparación: 15 minutos
Raciones: para 4 personas
Ingredientes:

♥ 4 croissants sin huevos ni lácteos
♥ 200 g de garbanzos cocidos
♥ 50 g de lombarda
♥ 50 g de brócoli
♥ 1 cucharada de perejil picado
♥ 2 cucharaditas de curry en polvo
♥ 2 dientes de ajo picados
♥ 1 cucharada de cilantro picado
♥ 1 cucharadita de cebollino picado
♥ 1 cucharadita de comino en polvo
♥ sal
♥ aceite de oliva

Saltear los garbanzos durante 3-4 minutos a fuego medio en una sartén con un poco de aceite, y las especias. Corta en juliana la lombarda y en ramitos el brócoli, agrégalo, remueve bien y añade un poquito de sal. Saltear todo junto durante 3-4 minutos más.
Abrir los croissants por la mitad con un cuchillo con cuidado de no separar ambas mitades y rellenar con los garbanzos.
Servir caliente o templado.

———— ENGLISH VERSION ————

CROISSANTS WITH CURRIED CHICKPEAS

Difficulty: easy
Cooking Time: 15 minutes
Servings: for 4 people
Ingredients:

♥ 4 croissants (egg and dairy free)
♥ 200 g cooked chickpeas
♥ 50 g red cabbage
♥ 50 g broccoli
♥ 1 tablespoon parsley, minced
♥ 2 teaspoon curry (in powder)
♥ 2 garlic cloves, minced
♥ 1 tablespoon coriander, minced
♥ 1 teaspoon scallions, minced
♥ 1 teaspoon cumin (in powder)
♥ salt
♥ olive oil for frying

Sautée chickpeas for 3-4 minutes at medium heat in a frying pan with some olive oil and spices. Cut red cabbage into julienne strips and divide broccoli into bunchs. Sautée all together for 3-4 minutes.
Cut croissants in a half, but be careful to not to separate both sides. Fill croissants with chickpeas.
Serve hot or mild.

Archivado en: Otros, Todos Etiquetado como: croissant, curry, garbanzos, legumbres

Más recetas deliciosas!

« Hamburguesas de soja
Bizcochomanía #5 »

Comentarios

  1. nykaa dice

    20/07/2009 en 01:13

    Yo también soy vegetariana y la verdad es que se agradecen post asi, he visto ya varios así inscritos en este concurso, pero…es que he visto los postres y se me cae la baba…xd
    Intentaré atreverme haciendo alguno, no soy muy cocinera pero si que me gusta hacer cocinitas jaja.
    Saludos y suerte en el concurso

  2. Carlos dice

    04/08/2009 en 18:41

    Hola Virginia,

    ¿dónde has encontrado croissants veganos??

    Un saludo

  3. Deprisa dice

    17/09/2009 en 20:20

    Jamás hubiera pensado en una mezcla como la de esta receta. Tengo que probarla.

  4. irene dice

    18/09/2009 en 17:50

    ¿Croissants veganos? ¿Dónde hay?
    De bollería industrial no he visto nunca, y los de panadería llevan manteca de cerdo (como todas las pastas de panadería).

  5. Renifel dice

    24/08/2013 en 02:47

    Holahm
    El perejil y cilantro serán frescos?
    Cómo mido una cucharada de sus hojas?
    Podría meter a la picadora el perejil, cilantro, cebollino y ajo juntos y luego echarlo a lo otro?

    Saludos ♫

    • CreatiVegan.net dice

      26/08/2013 en 17:25

      Hola Renifel:
      Pica bien fino un puñadito de hojas y cógelos con una cucharita (preferiblemente medidora, si no una cucharita normal) sin aplastarlas mucho. Si falta espacio hasta que se llene, pica más hojas. Si sobra y hace una montañita grande, quita poco a poco.
      Si son secas es más fácil, sólo hay que meter la cucharita en el bote y medirlo.
      Puedes meter todo en la picadora con cantidades aproximadas, no hay problema, sólo que es posible que lo que te quede sea una pasta más que hojas picadas (pero se puede usar igualmente) ;)
      Un saludo!

      • Renifel dice

        26/08/2013 en 18:27

        ¡Bueno pues…! Al final lo acabé haciendo un poco de cualquier manera xD cogí los ramitos más grandes de perejil que tenía mi plantita y los intenté picar fino y me quedó un poco enfincioso pero no mal jejej…
        Bueno seguí el resto de la receta bien, quedó rico, a mis comensales agradecidos les gustó, sólo que dijeron que estaba como un poco seco, que quizá con salsa de yogur esa de kebab quedaría mejor.
        Además es un poco como difícil de agarrar, pues, aunque conseguí meter bien el relleno dentro de los croasanes, saltaban los garbanzos por ahí y antes de poder recogerlos ya los había cazado mi gatito y era un jaleo jejej… sí, se cae el relleno! es un poco como una hamburguesa xD
        Qué envidia! Ese croasán de la foto parece muy jugoso y suave… los que he probado yo son como resecos… qué marca compras?

        Sabes, en rigor no es la 1ª vez que hago la receta. Hace un año se la intenté preparar de cena a unos amigos (típicos comepizzayhamburguesaporuntubo y NNNNNO verdura, ehjej ñ_ñ), muy lista yo, y me salió todo mal xD
        No tenía cebollino, así que se me ocurrió sustituirlo cooon… ¡cebolleta! (la verdad es que nunca entonces había utilizado cebollino así que…)
        Era una sartén demasiado pequeña y no podía saltear bien el brécol ni la lombarda. Quedó como casi crudo.
        Los croasanes los partí mal. Los corté completamente, así que así sí que se escurría todo.
        A mi amiga le dio arcadas el brécol XD
        cómo se me ocurre ponerles para cenar esto XD
        AL final mi amigo se acabó comiendo el croasán con nocilla vegana con poquito de leche de avena que tenía y mucho cacao en polvo.

        Jeje bueno vaya historia que he contado aquí! Bueno, venga, no hagan lo mismo que yo, slaudos!! XD jejejej

        • CreatiVegan.net dice

          26/08/2013 en 19:52

          Hola Renifel:

          La clave para que no queden secos es saltearlos, como pongo en la receta. Los garbanzos tienden a resecarse mucho si los hacemos tostados o a la plancha (cosa que está bien para otras recetas).
          La lombarda ha de estar cortada muy fina, en juliana, de forma que después de saltearla queda crujiente pero no dura (tiras de 1 mm de ancho).
          Con el brócoli lo mismo, hay que separar los ramilletes todo lo que se pueda para que queden trocitos pequeños (también se puede cortar en trocitos, pero nos quedarán algunas partes demasiado pequeñas). Con el salteado el brócoli queda tierno por fuera, crujiente por dentro y con un sabor más dulce que cocido.

          Esos croissants creo que eran de Carrefour, de la zona de panadería (hace años), desde hace unos años los hago yo siempre. Dentro de un tiempo subiré la receta, que también tengo que subir cómo hacer hojaldre casero :)

          Un abrazo y gracias por probar a hacer la receta!
          Virginia.

          • Renifel dice

            01/10/2013 en 16:30

            ^^
            gracias a ti por los consejos!
            perdón por tardar en contestar, se me olvida dónde comenté y cuándo! xD

  6. Juana dice

    24/12/2015 en 14:28

    Creo que se te ha colao esto en los postres :)
    Pero gracias!, los mojaré en el colacao!

    • CreatiVegan.net dice

      25/12/2015 en 14:45

      Sí, se me había colado xDDDDDD

nuevo libro

Cocina Vegana, nuevo libro de Virginia García y Lucía Martínez

buscar

Medidas

Tabla de medidas en tazas, cucharadas y cucharaditas
Mi blog en la web de la revista Cuerpo Mente

RSS Mis últimos artículos en Cuerpo Mente:

  • 5 cosas que puedes hacer con una sartén
  • Aprovecha los copos de avena de 5 formas distintas
  • ¿Por qué necesitamos tanta variedad de pasta?
  • 5 errores que cometemos al cocer nuestras legumbres
  • 3 platos completos que te resuelven la cena

Suscríbete al blog por email

Introduce tu correo electrónico para suscribirte y recibir las recetas en tu mail.

Empresas amigas

Dietistas-nutricionistas con pasión por la alimentación, la salud, la cocina y la divulgación

Mucha noche, y mucha bilis. Poesía a tumba abierta. Todos los beneficios irán a campañas animalistas.

Anunciantes



Anúnciate

Anúnciate en CreatiVegan

Día Mundial del Veganismo en español
Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Move Commons For-Profit, Reproducible, Reinforcing the Ecology Commons, Grassroots

Move Commons For-Profit, Reproducible, Reinforcing the Ecology Commons, Grassroots

Ko-fi

Invítame a un café :)

En Instagram

Cargar más...sígueme en Instagram

posts populares

Cocer la pasta
Tabla para la conversión de medidas
Cómo cocer arroz
Utensilios de cocina II: recipientes para horno
¿Cómo conservar frutas y verduras?
Utensilios de cocina I: utensilios generales
Tipos de panes
Recetarios y especiales

creativegan

un nuevo concepto ético de la cocina

Acerca de CreatiVegan.net

Privacidad

Política de privacidad

Solicitud de acceso a datos

CC BY-NC-SA 4.0 2019 · CreatiVegan

Cocina Vegana: el libro que necesitas

Portada del libro Cocina Vegana, por Virginia García y Lucía Martínez

80 recetas veganas para el día a día, con ingredientes fáciles de encontrar.

Con prólogo de Sharon Núñez (Igualdad Animal) y la información nutricional de Lucia Martínez (Dime Qué Comes) para que no te falte de nada :)

¡Y ya vamos por la 6ª edición!

Consíguelo en cualquier librería o tienda online.

¡Quiero ver más!