CreatiVegan.net

cocina vegana creativa

  • Bloglovin
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Categorías
    • Arroces
    • Dulces
      • Galletas
      • Helados
      • Tartas
    • Ensaladas
    • Entrantes y picoteo
    • Guisos y estofados
    • Hamburguesas
    • Otros
    • Pasta
    • Patés
    • Purés y cremas
    • Quesos veganos
    • Sopas y caldos
    • Verduras
    • Cocina
      • Cocina para principiantes
      • Técnicas de cocina
      • Mis Últimos artículos en Cuerpo Mente:
  • Recetarios y especiales
  • Ingredientes
  • En medios
  • Servicios
  • contacto
Usted está aquí: Inicio / Cocina / Cocina para principiantes / Utensilios de cocina II: recipientes para horno

Utensilios de cocina II: recipientes para horno

21/02/2010 by CreatiVegan.net 9 comentarios

Recipientes para horno: tipos, materiales, utensilios, usos, etc.

Al elegir recipientes para horno recuerda que los de baja calidad y los fabricados con materiales baratos se abollarán o se romperán con el uso en poco tiempo, mientras que los de buena calidad, si los cuidas bien, te pueden durar toda la vida.

¿Qué se puede meter en el horno?

En general todos los recipientes que así lo indiquen. Las sartenes de hierro de una sola pieza, cazuelas de barro, moldes y placas suelen venir con las indicaciones necesarias y la temperatura que aguantan.

Las sartenes y cazuelas con mangos o asas de plástico no se pueden meter al horno, el plástico se reblandece y puede llegar a derretirse con el calor.
Tampoco se pueden meter platos de loza normal y corriente porque acaban rajándose y rompiéndose, igual que los de cristal y duralex (salvo que especifiquen que se pueden usar en horno y hasta qué temperaturas.

Placas de horno

Son placas de metal diseñadas para permitir la máxima circulación de calor de forma homogénea. Por eso sen suelen preparar en ellas galletas y pastelitos. Las placas recubiertas con antiadherente son más fáciles de lavar, pero con una placa normal también ahorras tiempo de lavado si colocas encima papel para horno o una lámina de silicona para horno.

Hay bandejas con bordes para horno, de aluminio o aluminio recubierto de acero que se colocan directamente en las guías del horno, sin que tengas que poner una rejilla debajo. Estas bandejas sirven para todo tipo de cocciones, sean repostería o asados, y suelen ser más hondas.

Moldes de tartas y bizcochos

Moldes redondos para pasteles y empanadas
Los hay de muchos tamaños, los normales son de 23-25 cm de diámetro y unos 4 cm de alto, se fabrican con materiales inoxidables, en acabados claros y oscuros (con estos últimos se consiguen cortezas más doradas y crujientes). En estos moldes se hacen las tartas cubiertas rellenas de frutas o de crema porque los moldes son muy buenos conductores del calor.
Los moldes más hondos son buenos para preparaciones que lleven mucho relleno, como tartas de frutas, bizcochos y empanadas.

Moldes para tarta
Los hay redondos, cuadrados y rectangulares, generalmente metálicos con bordes bajos acanalados, con o sin antiadherente. Lo mejor es tener uno redondo de 25 a 28 cm de cerámica, silicona o metal con base extraíble para que puedas desmoldar las tartas fácilmente.

Moldes para tartaletas
Son moldes pequeños metálicos o de silicona para hacer pequeñas tartas individuales, saladas o dulces. Los hay de muchas formas: redondos, cuadrados, rectangulares, con forma de corazón… Se suelen vender en packs o individualmente. Al igual que los grandes, puedes encontrarlos con la base extraíble, normales y antiadherentes.

Fuentes para pasteles rellenos
Las de cerámica pueden ir del horno a la mesa (con un salvamanteles para no quemar nada) para guardar el calor. No sólo puedes hacer pasteles, también guisos y pastas gratinadas. Estas fuentes son como los moldes, pero más hondas y anchas, de 23 cm de diámetro mínimo y 5-7,5 cm de alto, así que cabe mucha más masa y relleno.
También hay fuentes de cristal hechas con Pirex refractario (pueden llamarse bandejas para pies), que dejan ver cómo se está cocinando la masa. El cristal es peor conductor que la cerámica y el metal, y las masas pueden tardar de 10 a 15 minutos más en cocerse.

Fuentes para quiches
Son moldes redondos de 25 a 28 cm de diámetro, con los bordes rizados o acanalados y fabricados en porcelana, justamente para hacer estos tipos de tartas bajas dulces o saladas. También los hay en cristal refractario, para microondas y de metal. Aparte de quiches se pueden cocer flanes, postres a base de crema o frutas con o sin masa.

Moldes para bizcochos y pasteles

Moldes redondos
Los típicos moldes para bizcocho, elige uno normal de 20 a 23 cm de diámetro y 4 o 5 cm de alto, que sea fuerte, sin soldaduras, a ser posible de aluminio o aluminio cubiero de acero, que son los mejores. También los hay de acero inoxidable y acero negro. Si suueles hacer pasteles rellenos con varias capas, compra al menos un par de ellos.

Moldes cuadrados
Son como los redondos, también se fabrican con los mismos materiales (además de Pirex) y están hechos de una sola pieza. Con estos moldes puedes hacer brownies y pasteles sin relleno. El tamaño normal es de 20-23 cm de lado por 5 cm de alto.

Moldes rectangulares
Utiliza estos moldes para cocer pasteles en capas, brownies, etc. o para hacer lasañas, canelones o guisos, son como los anteriores, pero rectangulares.

Moldes desmontables
Funcionan con un mecanismo de palanca muy simple. Cuando están cerrados forman una sola pieza con el fondo, pero cuando abres la palanca, el aro se expande y se suelta la base, pudiendo sacar los pasteles con facilidad. Los pasteles de queso y los de mousse son los más difíciles de desmoldar, así que estos moldes te vendrían muy bien en esos casos. Los hay de muchos tamaños, pero los más comunes son de 23 cm de diámetro. Elígelos de avero de grueso calibre, a ser posible recubiertos de una capa antiadherente. Ten en cuenta que si los compras de mala calidad, con el calor y el frío se te van a deformar y puede que no puedas volver a utilizarlos con masas líquidas o poco densas.

Moldes de rosca
Cualquier molde con un tubo en el centro y una forma que permite un pastel alto y esponjoso es un molde de rosca. Los bordes son muy altos, y al tener que cocinar mucha masa, necesitan tener un tubo en el medio para que se cocine bien por dentro. Los hay lisos y acanalados (para bundt cake), de fondo extraíble, etc. Los más normales son de 25 cm de diámetro con capacidad para 3 litros de masa.

Otros moldes

Fuentes de asar
Son fuentes hondas de vidrio refractario, porcelana o cerámica que se venden en muchos tamaños para hornear platos principales, guisos y guarniciones. Te vendrá bien tener al menos uno con una capacidad de entre 2,5 y 5 litros con asas para sujetarlo mejor.

Moldes para suflé
Suelen ser redondos, acanalados y con los bordes altos para que los suflés puedan subir mucho, y se usan para recetas frías, calientes, dulces y saladas.
Los hay de muchos tamaños, los individuales son de 7,5 a 10 cm de diámetro.

Molde para pan
El molde estándar para pan mide de 20 a 30 cm de largo, de 10 a 13 cm de ancho y de 7,5 a 10 cm de alto. Se fabrican en aluminioo, acero inoxidable, aluminio cubierto de acero o vidrio refractario. Con estos moldes puedes hacer panes dulces y salados, bizcochos marmolados, pasteles salados, etc.

Moldes para muffins

Son placas con vasitos (entre 6 y 12) para hacer muffins (mojicones), flanes, magdalenas, etc. Suelen estar hechos de acero y con cobertura antiadherente.

 

Flaneras
Son vasitos individuales, generalmente metálicos, que se venden en packs o individualmente, para hacer flanes. Son más hondos y estrechos por la base y favorecen que la preparación sea más esponjosa.

Láminas de silicona (Silpat)
Estas láminas son flexibles, antiadherentes y resistentes al calor. Se colocan en las placas de horno para evitar engrasarlas y permiten manejar fácilmente las pastas delicadas. Si no quieres invertir en una de estas láminas, recuerda poner papel para horno sobre tu placa para cocinar galletas y pastas.

Rejillas para enfriar
Rejillas con patitas para dejar enfriando las tartas y galletas. Es mejor utilizar rejillas que platos para enfriar tartas, bizcochos, panes y galletas porque la rejilla permite que circule el aire y evita que quede humedad bajo la base de los alimentos horneados. Hay rejillas de muchos tamaños. Te recomiendo que tengas al menos una del tamaño del molde más grande que tengas.

¿Qué material me conviene más?

Antiadherente tradicional

Los moldes antiadherentes facilitan el desmoldado y la limpieza. Muchos recubrimientos están compuestos de politetrafluoretileno(PTFE), un sintético ligero y liso al que no se suele pegar la comida. Estos recubrimientos de PTFE para cocina se popularizaron en la década de los 50 por la introducción en 1949 de la marca Teflón. Esto sí te suena, ¿verdad?. El nombre de Teflón se aplica erróneamente a todos los recipientes antiadherentes, porque mientras que todos los recipientes recubiertos de teflón se basan en la tecnología PTFE, no todos los utensilios antiadherentes se comercializan bajo la marca Teflón.

Cuando compres moldes y utensilios antiadherentes para la cocina, elígelos con dos capas de acabado antiadherente para garantizar su buen funcionamiento y que te duren mucho tiempo.

Al cocinar en cazuelas, fuentes, moldes y sartenes antiadherentes no uses utensilios de metal que puedan rayar la superficie. Hay muchos utensilios diseñados para cocinar con antiadherentes, pero te servirá con tener unos cuantos de madera. Al lavar los antiadherentes no los metas en el lavavajillas, lávalos a mano, con mucho jabón y una esponja suave, ¡no se te ocurra utilizar estropajos!

Silicona

Los moldes de silicona son otro reciente descubrimiento en moldes antiadherentes que aguantan grandes temperaturas. Se basan en este elemento químico, presente en la arena y similar a la goma, y con él se fabrican muchos tipos de moldes y láminas antiadherentes.

Tienen unos acabados muy lisos, son flexibles y duran bastante, además de ser completamente antiadherentes (se despega de los alimentos como si fuera una piel).

El inconveniente es que no es tan buen conductor del calor como el metal, pero puedes colocarlo sobre una placa metálica. También tendrás que ajustar los tiempos de cocción y las temperaturas. Se pueden meter en el microondas y en el lavavajillas. Asegúrate de comprar moldes de silicona de calidad. Los de plástico flexible y otros materiales que simulan ser silicona se te pueden quemar y fundir.

 

Guardar

Publicado en: Cocina para principiantes Etiquetado como: horno, moldes, recipientes, utensilios

Más recetas deliciosas!

« Utensilios de cocina I: utensilios generales
¿Cómo conservar frutas y verduras? »

Comentarios

  1. Jaime Tovar Chávez dice

    11/07/2010 a las 09:47

    Señores, la información que dan en su página, muy buena, diría mejor excelente; más lo que busco es, como conocer o saber cual molde es para el uso de un Horno de Microondas.
    Hay algún modo sin determinar una marca, porque no en todos los paises del mundo se puede contar con un tipo de producción de otro país; en mi caso estoy en Lima, Perú, Sur América; y deseo tener información acerca del tipo de moldes que puedo usar en el manejo de un microondas.
    Por ejemplo, un molde de horno convencional se puede usar en uno de Microondas; debo de forrar el molde con papel film.
    Si fuera factible alguna aportación de partes de Ustedes, me será de suma utilidad.
    De Ustedes, atentamente,
    Jaime Tovar Ch.

    Responder
  2. CreatiVegan.net dice

    11/07/2010 a las 13:09

    Hola Jaime:
    Los moldes que puedes usar en el microondas son aquellos en los que el fabricante especifique que son aptos para microondas. Normalmente se pueden usar moldes de vidrio, cerámica y silicona, pero siempre es bueno mirar si el fabricante especifica en qué hornos se puede usar. No conviene utilizar moldes metálicos o con partes o dibujos dorados, plateados o metálicos. Si los usas verás que salen pequeñas chispas.
    Los recipientes aptos son aquellos cuyas moléculas no son dipolos y no absorben las microondas (no se verán afectadas por las microondas y no se calentarán). El vidrio y el papel no presentan problemas, no absorben las microondas, pero el cristal absorbe bastantes microondas y puede calentarse (debido a su alto contenido de plomo). Los plásticos tampoco absorben las microondas, pero la comida que contienen puede calentarse mucho y a su vez calentar el plástico hasta que se deforme o derrita. Hay moldes de plástico aptos para microondas. La cerámica también sirve, pero algunos recipientes pueden contener minerales que absorben la energía de las microondas y se calientan.
    Cuando metes recipientes y utensilios de metal en el microondas salen chispas porque las microondas se reflejan en el metal y crean corrientes eléctricas. Si el objeto es demasiado fino, puede que no sea capaz de resistir a la corriente y se ponga al rojo vivo (acabará fundiéndose). Las partes afiladas pueden concentrar mucha energía y actuar como un pararrayos, echando chispas.

    Espero que te sirva de ayuda para elegir tus moldes, y que lo cocines todo bien! :)

    Un saludo,

    Virginia.

    Responder
  3. Jaime Tovar Chávez dice

    11/07/2010 a las 22:47

    Muchas gracias por sus aportes, estimada Virginia, los tendré en cuenta y realmente me ha sacado de un apuro; visitar su página me fue muy útil y ahora con esta respuestas, palabras no hallo para agradecerle.
    Si pudiera usted seguirme informando al respecto con Utensilios, Recetas u otras paginas que pueda leer, por favor hágamelas saber por este medio, que le quedaré muy agradecido.
    De Usted, atentamente,
    Jaime Tovar Ch.

    Responder
  4. CreatiVegan.net dice

    11/07/2010 a las 23:07

    Hola Jaime:
    Navega por esta misma página, tienes arriba el listado de categorías de los artículos y las recetas, y en la portada (http://www.creativegan.net), abajo, tienes enlaces a otras páginas de recetas.

    Un saludo,

    Virginia.

    Responder
  5. adriana janneth dice

    16/02/2011 a las 14:16

    señores nesecito comprar los moldes para hacer las empanadas como me contacto con ustedes, los nesecito un poco rapido, gracias

    Responder
    • CreatiVegan.net dice

      16/02/2011 a las 15:10

      Hola Adriana:
      El motivo por el que no puedas encontrar ninguna forma de comprar utensilios o accesorios de cocina a través de CreatiVegan.net es sencillamente porque no los vendemos.
      El objeto de estos artículos es mostrar algunos de los utensilios y accesorios más comunes y útiles para la cocina, de manera informativa, para que los conozcas y puedas hacerte una idea de los que puedes ir necesitando para completar tu batería de cocina.
      Por otra parte, en la parte superior de la página tienes un visible menú con un botón en el que pone «Contacto».
      Un saludo.

      Responder
  6. beatriz comes dice

    31/03/2011 a las 02:38

    necesito comprar un moldede silicona para hacer vainillas. donde…?
    me podrian informar. vivo en trenque lauquen

    Responder
  7. sandra aguilera dice

    26/08/2011 a las 22:56

    me gusta mucho la informacion que encontre .felicidades. tengo un recipiente de silicon y deseo utilizarlo para pasteleria,puedo introducirlo en un horno a350 f o ha 175celsius.les agradecere me contesten.

    Responder
  8. melisa dice

    13/02/2012 a las 16:14

    tu información es re buena pero quisiera saber en donde venden los moldes de silicona

    Responder

Responder a sandra aguilera Cancelar respuesta

¡nuevo libro!

Cocina Vegana Creativa, segundo libro de Virginia García

¡Ya a la venta! ¡Hazte con el tuyo!

7ª edición

Cocina Vegana, nuevo libro de Virginia García y Lucía Martínez

nuevo curso

curso bizcochos veganos

buscar

Tabla de medidas en tazas, cucharadas y cucharaditas
Mi blog en la web de la revista Cuerpo Mente

RSS Mis últimos artículos en Cuerpo Mente:

  • Recetas con arroz precocido rápidas que se preparan en 10 minutos
  • Cómo hacer helado casero sin azúcar: 4 recetas fáciles y ligeras
  • Coca de verduras: recetas fáciles y deliciosas que te solucionan una comida
  • Cómo hacer guacamole: receta casera tradicional y variantes fáciles
  • 14 recetas fáciles con quinoa

Suscríbete al blog por email

Introduce tu correo electrónico para suscribirte y recibir las recetas en tu mail.

Empresas amigas

María Domínguez, marketing para proyectos verdes y sostenibles

Dietistas-nutricionistas con pasión por la alimentación, la salud, la cocina y la divulgación

Anunciantes



Anúnciate

Anúnciate en CreatiVegan

Día Mundial del Veganismo en español
Cocina Sin Receta

RSS Mis últimos artículos en Sin Receta:

  • Pimentón
  • Cómo hacer polos de frutas más cremosos
  • Hazte un poke bowl
  • Escala de dureza del tofu
  • Cocinamos con gochujang

Ko-fi

Invítame a un café :)

En Instagram

creativegan

El sábado 18 estaré en Albacete, en la Feria Veg El sábado 18 estaré en Albacete, en la Feria Vegana @feriaalbaveg organizada por @fundacion_alma_animal y @unionvegetarianaespanola 🌱
Estoy preparando los materiales para que podáis aprender cocina vegana rápidamente, sin esfuerzos titánicos y sin complicaciones 👩‍🍳
Echa un vistazo a la web (albaveg.com) y al perfil de @feriaalbaveg porque hay muchas más actividades super chulas para todo el mundo, además de un montón de expositores locales, refugios, santuarios y organizaciones 👍

¡Nos vemos el sábado!
🎉 Feria Vegana de Albacete
🗓️ Sábado 18 de junio, de 10:30 a 21:30h
📍 Parque Abelardo Sánchez (Albacete)
🎫 Entrada libre y gratuita, también a las charlas
📢 @feriaalbaveg 
▶️ @fundacion_alma_animal @unionvegetarianaespanola 

#charla #cocinavegana #albaveg #feriaalbaveg #feriavegana #castillalamancha #clm #veganismo #eventos #gastronomiavegana #actividades #albaveg2022 #veganfood #plantbased #govegan
Hoy toca presentaros un nuevo trabajo conjunto con Hoy toca presentaros un nuevo trabajo conjunto con @centroaleris ☺️
El Recetario Solidario Aleris-Creativegan 🌱
Durante año y medio aprox. l@s nutris de Aleris estuvieron elaborando menús y recetas veganas todas las semanas (están en la web de Aleris y en su ig). Yo me encargaba de probar y verificar (o corregir) las recetas y fotografiarlas.
A partir de ese trabajo hemos elaborado este recetario, para el que hemos hecho menú para cada estación del año y recetas seleccionadas, además de recursos e información útil para que sea más completo en cuanto a info nutricional.
🐣 Todo lo que recaudemos irá destinado a proyectos que luchan contra la explotación animal 🐤 y sobre esto tenéis más info en la web y en las rrss de Aleris.

He de dar las gracias por el trabajazo a todo @centroaleris, en especial a Lucía @dimequecomes, Luka @comocuandocomo y Antonio @tononoguedes 💚

Os he dejado un enlace en stories al podcast de #RadioAleris en el que me entrevistan y hablamos del recetario, y otro al recetario. De todas formas siempre podéis escribirlo en el navegador, que es cortito: bit.ly/recetario-solidario

Espero que os guste mucho y que recaudemos un porrón! ☺️

#Recetario #Recetas #Aleris #Nutrición #Cocina #eBook #Solidario #CreatiVegan #vegan #recetasveganas #cocinavegana #recetariovegano
Ya (casi) tengo estudio para trabajar tranquilamen Ya (casi) tengo estudio para trabajar tranquilamente en fotografía, vídeo, formulaciones y demás ☺️
Estoy arreglando el tema de la fontanería y la electricidad, insonorizando y terminando los muebles custom (lo que subí a los stories destacados como "Brico cosas", que ya iré subiendo más).
Hay muchas cosas para las que necesito un espacio amplio y cocina grande, y este será el sitio. Subiré más cuando esté terminado. Mientras tanto, me toca currar el doble 😅
Me tenéis en @sinrecetaweb con @midietacojea , allí subiré todo lo navideño de este año 😉

#creativegan #foodphotography #studio #foodstylist #diy #ayquéalegría
Como hoy es el Día Mundial del Veganismo, voy a s Como hoy es el Día Mundial del Veganismo, voy a sortear un ejemplar firmado de mi último libro (Cocina Vegana Creativa) ☺️
Os he dejado enlace en la bio, os pongo por aquí también (como en las descripciones no funcionan los links, he hecho un bitly para que sea fácil recordarlo y ponerlo en el navegador):
▶️ bit.ly/sorteocreativegan
Estará activo hasta el 7 de noviembre.
⚠️ Solo envío dentro de España, así que solo puedes participar si vives en España.
💡Si vives fuera, puedes comprar la versión digital, que sale más barata y sin gastos de envío 👍
📚 Y si quieres asegurarte tu libro, y con un 15% de descuento, cómpralo en librosveganos.com 🖱️ @fundacion_alma_animal con el código DIADELVEGANISMO

📩💚 Puedes compartir este sorteo con quien quieras, pero no hace falta que te líes a spamear etiquetando a gente en los comentarios. Es muy molesto.

Abrazos!

#DiaMundialVeganismo #diamundialdelveganismo #sorteo #creativegan #cocinaveganacreativa #librosveganos #cocinavegana #aprenderacocinar #cocinaparaprincipiantes
Segunda parte del vídeo de cómo hacer un suculen Segunda parte del vídeo de cómo hacer un suculento cerebro dulce 100% vegetal 🧟‍♀️
Super post y más en @sinrecetaweb 

#cerebro #halloween #sinreceta #iZombie #vegan #cocinavegana #creativegan
¿Apetece un cerebro jugosito y dulce? 🧟‍♀️
Post sobre la serie iZombie en @sinrecetaweb 
Cerebro asquerosete 100% vegetal 😊

#Halloween #iZombie #cerebro #dulce #vegan #receta
¿Se pierden muchos nutrientes al cocinar? 🌶️ ¿Se pierden muchos nutrientes al cocinar? 🌶️
Pues depende del alimento y del método de cocción que usemos.
[Errata: en la foto 7 donde pone "liposolubles" debería poner "hidrosolubles"]
©️ La vitamina C se retiene mejor cocinando al microondas (sin pérdidas=crudo)
🥕 La cocción concentra las cantidades de alfa-tocoferol y betacarotenos
🌱 En el caso de las legumbres, la cocción las hace masticables y digeribles, reduce su contenido de rafinosa y estaquiosa (dan gases) y antinutrientes (taninos, saponinas, ácido fítico, etc)
🥗 Combina alimentos crudos y cocinados en tus menús
🍳 Elige los mejores métodos de cocción para cada caso

📖 Aprende a hacerlo bien con mi último libro: Cocina Vegana Creativa, un enorme manual de técnicas de cocina con decenas de recetaa 👩‍🍳

Tienes preview y más info en cocinaveganacreativa.com y en mi blog (link en la bio)

#cocinaveganacreativa #técnicas #cocina #libros #librosdecocina #cocinavegana #gastronomiavegana #aprenderacocinar #creativegan #feriadellibro #vegan
Las hamburguesas no sangran, es mioglobina. Esta t Las hamburguesas no sangran, es mioglobina. Esta tampoco sangra, es remolacha. Combinar y conseguir texturas impresionantes solo con ingredientes vegetales no es difícil, solo hay que estudiar mucho 😉
Esta hamburguesa lleva además verduras.
Subiré la receta cuando tenga tiempo de redactar todo lo que tengo que explicar sobre este tipo de masas ☺️

#vegan #veganburger #hamburguesavegana #hamburguesacasera #vegetal #vegana #verduras #cocinaveganacreativa #cocinavegana #cocinacreativa #gastronomiavegana #creativegan #carnesvegetales
Yema de no-huevo (vegana). Prueba n°... perdí la Yema de no-huevo (vegana).
Prueba n°... perdí la cuenta.
Practicando un poco a pesar del calor 😊
Seguro que no queréis la receta 🤭

#veganegg #nohuevo #noyema #creativegan #cocinavegana #gastronomiavegana #cocinaveganacreativa #experimentos
Cargar más... sígueme en Instagram

+ populares

Cocer la pasta
Cómo cocer arroz
Salchichas veganas caseras
Calabaza asada con especias
Tabla para la conversión de medidas
Pisto (cebolla, pimiento, tomate)
Crackers de cebolla de primavera
Salsa de tomate "de bote"

creativegan

un nuevo concepto ético de la cocina

Acerca de CreatiVegan.net

Privacidad

Política de privacidad

Solicitud de acceso a datos

Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Move Commons For-Profit, Reproducible, Reinforcing the Ecology Commons, Grassroots

Move Commons For-Profit, Reproducible, Reinforcing the Ecology Commons, Grassroots

CC BY-NC-SA 4.0 2022 · CreatiVegan

Copyright © 2022 · VIRGINIA GARCIA - CREATIVEGAN.NET

Libro Cocina Vegana Creativa: Técnicas, trucos y recetas para aprender a hacer platoso deliciosos y saludables

El primer libro de técnicas de cocina vegana + 90 recetas para practicar.

Con prólogo de Lucía Martínez (@dimequecomes) e introducción de Aitor Sánchez (@midietacojea), ¡las mejores madrinas que podría tener!

¡Ya a la venta, hazte con el tuyo!

Cocina Vegana Creativa
Editorial: Zenith/Planeta
Disponible en libro físico y ebook

Pídelo en cualquier librería o tienda online.

¡Quiero ver más!
¡Hey!


Apoya la creación de contenidos nuevos útiles.

Invítame a un café :)

 

Cargando comentarios...