CreatiVegan.net

cocina vegana creativa

  • Bloglovin
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Categorías
    • Arroces
    • Dulces
      • Galletas
      • Helados
      • Tartas
    • Ensaladas
    • Entrantes y picoteo
    • Guisos y estofados
    • Hamburguesas
    • Otros
    • Pasta
    • Patés
    • Purés y cremas
    • Quesos veganos
    • Sopas y caldos
    • Verduras
    • Cocina
      • Cocina para principiantes
      • Técnicas de cocina
      • Mis Últimos artículos en Cuerpo Mente:
  • Recetarios y especiales
  • Ingredientes
  • En medios
  • Servicios
  • contacto
Usted está aquí: Inicio / Otros / Unagi modoki – pescado vegano

Unagi modoki – pescado vegano

17/01/2013 by CreatiVegan.net 28 comentarios

Pescado vegano - unagi modoki

Dificultad: media
Tiempo de preparación: 30 minutos
Raciones: para 2-4 personas
Ingredientes:

♥ 1 lámina de alga nori
♥ 500 g de tofu duro
♥ una pizca de sal
♥ 1/8 de cucharadita de azúcar
♥ 1/2 cucharada de salsa de soja
♥ 2 cucharadas de almidón de maíz (maicena)
♥ 1 cucharadita y media de almidón de maíz mezclada con 2 cucharadas de agua
♥ aceite de girasol para freír
Para la salsa
♥ 1 cucharada + 1 cucharadita de azúcar
♥ 2 cucharadas y 1/2 de mirin o vinagre de arroz
♥ 3 cucharadas de salsa de soja

Para hacer la salsa mezcla todos los ingredientes en un cacito pequeño o salsera. Llévalo a ebullición a fuego medio-alto, removiendo constantemente para que se disuelva el azúcar. Deja que hierva 2 minutos (si ves que se te puede salir, baja el fuego), hasta que espese, con una consistencia similar a la de un sirope. Apártalo del fuego y déjalo enfriar.

Corta el tofu en varios trozos y ponlo en una muselina o tela muy fina, retuércela y exprime todo el agua que puedas del tofu, varias veces, hasta que quede muy seco (quedará húmedo, pero no mojado). Habrá reducido aproximadamente 1/4 de su tamaño. Abre la tela y pásalo a un bol o tupper.

Corta la lámina de alga nori por la mitad a lo largo o un poco menos (la mía, ya cortada, mide 19×8,5 cm). Del trozo que no vas a usar corta un cuadrado (unos 5×5 cm) y tuéstalo en una sartén antiadherente a fuego fuerte (sin aceite) o directamente al fuego si es de gas (no lo acerques demasiado, puede quemarse rápidamente). Cuando haya cambiado de color, estará un poquito arrugado, pero se verá seco y crujiente, apártalo y desmenúzalo con la mano sobre el tofu, se hará polvo. Si quedan trocitos un poco más grandes no pasa nada. Mézclalo bien.
Añade el almidón de maíz a la mezcla de tofu, junto con la sal, azúcar y salsa de soja. Remuévelo y mézclalo bien.

Ahora formaremos el filete de unagi modoki, para eso os dejo unas fotos, que será más fácil (podéis pinchar sobre la imagen para verla más grande):

Tutorial pescado vegano de tofu - unagi modoki

Cuando lo tengas listo, calienta en una sartén mediana aceite de girasol para freírlo (lo justo para cubrir el fondo de la sartén), a fuego medio.

Mete el unagi modoki con el alga hacia arriba y deja que se dore el tofu 3-4 minutos (si ves que se dora o se seca mucho dale la vuelta antes), después dale la vuelta con ayuda de un par de espátulas o espumaderas y hazlo 30-45 segundos más. Sácalo y ponlo sobre un plato con papel de cocina absorbente, con el alga hacia arriba (el lado del tofu sobre el papel). Con otro trozo de papel seca ligeramente el alga si quedasen restos de aceite.

Sírvelo pincelando el lado del tofu con la salsa que habíamos preparado al principio, acompañado de limón y ensalada.

Si quieres congelarlo, hazlo después de freírlo, la textura será mucho mejor que si lo metemos antes, ya que, aunque hemos secado muy bien el tofu, pueden formarse cristales de agua y rompernos la estructura, de forma que cuando vayamos a freírlo se nos desintegre en la sartén. Envuélvelo bien con film transparente y guárdalo en una bolsa de congelación cerrada.

Esta receta es del libro Asian Tofu de Andrea Nguyen. Comenta la autora que las carnes y pescados vegetales o falsos («faux foods») son bastante comunes en Japón, China y sobre todo Taiwan, que tiene una gran producción y amplio mercado de estos productos (como los que venden en España, todos esos pescados vegetales, jamones veganos, gambas de soja, etc), en gran parte por influecia del budismo en Asia. Comenta también que en su viaje a Taiwan contactó con una budista vegetariana para que le hiciera un buen tour por los restaurantes de allí, y ella le explicó que la razón por la que intentan hacer cada vez mejores carnes vegetales es porque quieren que llame la atención de las personas que no son vegetarianas, que se animen a probarlo y que les guste su comida, y así les sea más fácil hacerse vegetarianos.
Por lo que he podido ver, el unagi modoki es bastante popular (podéis buscar por «unagi modoki», «faux-nagi», «tofu eel», «鰻もどき» o «うなぎもどき» para ver bastantes ejemplos, aunque no todos son veganos, pueden llevar huevo), no es de extrañar, en Japón hay una buena disponibilidad tanto de tofu como de algas, son ingredientes corrientes para ell@s y es lógico que acaben haciendo cientos de platos diferentes a base de combinarlos. El unagi hace referencia al tipo de pescado que se «falsifica«, en este caso anguila. No puedo asegurar que sepa a anguila, pero sí «a pescado» gracias al sabor de las algas, como ya comenté en otras recetas como esta de buñuelos de pescado vegano y en la de arròs a banda. Los pescados veganos que se venden aprovechan también el sabor de las algas.

He encontrado muchas recetas de pescado vegano diferentes, esta es una de ellas, hecha a base de tofu, pero podéis hacer muchas otras diferentes:
– Con yuba (bean curd skin, 腐竹 o 腐皮) picadita, y también con alga nori, tenéis receta en Spice Island Vegan y videoreceta en La Dimensión Vegana.
– Con soja (las habas) y semillas de lino, en Vege Angel.
– Con patata y nori, en The Vegan Ronin.
– Con setas shiitake, en On cardamom and cast iron.
– Con taro o ñame y harina de arroz glutinoso, receta en japonés.
Otras con diferentes variaciones, en japonés (podéis usar google translator):
http://cookpad.com/recipe/1500238
http://midorikitchen.blog24.fc2.com/blog-entry-1344.html
http://www.osaka-ainou.jp/life/recipie/post_185/

La salsa para pincelar el unagi modoki también es la que viene en la receta de Asian Tofu. Queda bastante dulce y sale muy poca cantidad porque es sólo para darle color y un toque de sabor. Si queréis hacer más cantidad, añadid al menos 1/2 vaso de agua o caldo de verduras y 1/2 cucharadita de almidón de maíz/tapioca/patata/arroz glutinoso disuelta en 2 cucharadas de agua fría. Por lo demás es igual, cocer a fuego medio, dejar que espese y retirar del fuego. En lugar de azúcar podéis usar melaza, sirope de agave o sirope de arce, que también quedan muy bien. La salsa de soja que he usado es la china normal y corriente, no la espesa u oscura, aunque en el libro utilizan salsa de soja japonesa o koreana (no me quedaba).

Todos estos ingredientes los podéis encontrar sin problemas en supermercados y tiendas de alimentación oriental.

Podéis hacer más cantidad o varios unagi modoki duplicando o triplicando los ingredientes, de esa manera podéis hacer para más comensales o para congelar y usar cuando lo necesitéis. Os cundirá mucho más si lo usáis como complemento de otros platos en lugar de como primer o segundo plato. Por ejemplo, podéis aprovechar para hacer unagi donburi:

Unagi donburi vegano

Con arroz cocido y salsita (la que he puesto sobre el arroz es la misma que para el gyudon), y unas hierbas frescas.
En los enlaces que os he puesto tenéis más ideas para usarlo y presentarlo, así como un montón de variantes para que lo podáis hacer con lo que tengáis por casa :)

* Podéis ver aquí la versión que ha hecho Mª Luisa, de Recetas y otras cosas Vegetas
* Aquí la versión de Gabitavegan (Instagram)

Publicado en: Otros, Todos Etiquetado como: algas, almidón de maíz, donburi, nori, pescado vegetariano, salsa, sin gluten, tofu, unagi modoki

Más recetas deliciosas!

« Pasta a la boloñesa de coliflor
Paté de salmón vegano »

Comentarios

  1. Sarmale dice

    17/01/2013 a las 16:21

    Esta receta es maravillosa. Te estás convirtiendo en una experta en cocina japonesa vegana…

    Responder
  2. CreatiVegan.net dice

    17/01/2013 a las 16:23

    jeje, ya me gustaría, pero no siempre tengo tiempo, ingredientes, ganas o lo que sea :P pero bueno, se intenta, eh? ;)
    ¿Hay algún plato japonés que te guste porque lo hayas probado o lo hayas visto apetecible? Dímelo, que te lo veganizo :D

    Responder
  3. Mar dice

    17/01/2013 a las 21:15

    Vaya pintaza… Nunca se me habia ocurrido. Esto si que tengo que probarlo, ¿el tofu duro es el que pone estilo japones en el paquete? Aun me lío con el tofu XD

    Ecbandole mucho morro, que el ofrecimiento no era para mi, pero he visto la luz… También veganizas ( y mejoras) los típicos platos del típico restaurante chino? Son una «cochinada» pero echo mucho de menos un plato en concreto XD

    Responder
  4. CreatiVegan.net dice

    17/01/2013 a las 21:31

    Hola Mar:
    El tofu duro es el que pone «tofu duro» xD el tofu estilo japonés también es duro, así que te vale. Normalmente pone «tofu duro» o «tofu blando» (en los supermercados chinos tienen además colores diferentes) y poco más.

    Yo te veganizo lo que tú quieras :P cuenta, cuenta!

    Responder
  5. Mar dice

    18/01/2013 a las 10:57

    Tiene sentido eso que dices sobre el tofu… jajaja

    Pues quería veganizar dos cosas, una el cerdo agridulce… pero eso creo que sera fácil rebozando tofu ( ¿duro, blando? misterio XD ) y la receta de la salsa la vi por ahí…

    Pero lo que nunca logro es hacer los típicos tallarines tres delicias, esos con pimiento, cebolla, pollo y gambas. El caso es que son marrones como si llevaran salsa de soja pero NO, no es salsa de soja, al menos no sola.. es un misterio XD.

    No es un plato demasiado sofisticado, pero… es que me encantaban XD

    Responder
  6. CreatiVegan.net dice

    18/01/2013 a las 12:09

    Lo del cerdo agridulce es muy fácil, no es tan rebozado, sólo que lo dejan reposar en agua con almidón y de ahí directamente a la sartén a fuego fuerte.
    Me lo apunto para subirlo.

    Y los tallarines tres delicias, yakitori de tallarines y todo eso, normalmente están hechos con verduras y todo eso, pero la pasta es de los paquetes de ramen instantáneo (tachán!), que llevan su propio sobrecito de sabores, + salsa de soja. La cebolla se saltea con una pizca de melaza (haz la prueba en casa: pon en una sartén una pizca de aceite a fuego medio-alto y echa la cebolla cortada en tiras medianas. Cuando empiece a dorarse añade la melaza… ¿a qué huele? :P)
    Pues me lo apunto también :D

    Responder
  7. Mar dice

    18/01/2013 a las 20:08

    Si cuando digo que eres la mejor… lo digo por algo XD

    Gracias, gracias, gracias…

    A raíz de esto me entró la inspiración y he hecho una lista como de 10 platos que subir al blog, que estaba estancada. Veganizar es la respuesta :D

    Responder
  8. CreatiVegan.net dice

    18/01/2013 a las 20:11

    Yeah! Deseando verlas! :D

    Responder
  9. Claudia dice

    18/01/2013 a las 22:18

    Eres increíble ¡gracias!

    Responder
  10. Anna dice

    19/01/2013 a las 12:32

    ¡Uy, con lo que yo echaba de menos el pescado vegetariano que vendían en mi chino de cabecera…!

    Y además tengo todo lo que hace falta! De este fin de semana no pasa, gracias!!

    Responder
  11. Rosita dice

    19/06/2013 a las 15:44

    ¡Hola!

    Es la primera vez que ME ATREVO a poner en práctica una de tus recetas jeje, y aunque de sabor me quedó estupenda, algo falló con la textura.
    Como era para mí sola y 250gr de tofu ya me parece mucho, hice la mitad de cantidad de todos los ingredientes.
    Todo perfecto salvo la masa de tofu, no quedó con la misma cremosidad que la tuya, no se podía untar en la lámina de nori. Conseguí compactarla (no sé si por añadirle un poco de maicena o por el rato que estuve montando y apretando), aunque al hacer los surcos se despegaban pegotes. La aplasté como pude y la freí. Buenisima, eso sí.
    No sé qué pudo fallar. ¿No escurrir bien el tofu? Tampoco supe improvisar nada para aportarle cremosidad…
    En fin, seguiré probando.
    Gracias por la receta y felicidades por tu blog y por tu ingenio.

    Responder
  12. CreatiVegan.net dice

    19/06/2013 a las 15:51

    Hola Rosita!
    La masa de tofu no queda cremosa, más bien pastosa y algo quebradiza (amplía la foto del proceso) y es un poco complicada de extender en el alga, por eso pongo que lo hagáis con un cuchillo grande, es más fácil extender la pasta por el centro y aplastarla que intentar untarla como si fuese un paté. Si se te queda pegado al cuchillo se te pueden desprender pegotes, pero puedes mojar el cuchillo en aceite de girasol para evitarlo :)
    Me alegro de que a pesar de todo te gustase, a mí me encanta y lo hago de vez en cuando ^___^
    Un abrazo y muchas gracias por animarte a cocinar!

    Responder
  13. Rosita dice

    19/06/2013 a las 19:49

    Gracias por la aclaración, pues no lo he hecho tan mal después de todo…:)
    Me ha gustado mucho el sabor, me ha recordado al pescado, incluso le eché unas gotitas de limón, mmm… Es una receta que repetiré a menudo, pues tengo el tofu atascado (no le veo salida en mi cocina) y preparado así es fácil, rápido y rico.
    Gracias de nuevo! Salu2

    Responder
  14. Annie dice

    13/01/2014 a las 09:11

    Hola! Vi tú receta así casi un mes, y desde entonces me andaba rondando por la cabeza. Pero nada más que el pescado no se me había antojado. Hasta la semana pasada cuando se hicieron por allá unos sándwiches de atún… que estaba yo babeando. xDD

    Y recién lo hice. Me ha gustado, Sabía bastante a pescado y toda la cosa aunque ya frito y todo me ha quedado más bien tipo «crunch». A mi mamá si se anima a probarlo seguro que le encanta. No se anima por lo del alga. No le gusta nada, aunque si le gustan las cosas crujientes. Y yo soy la rara a la que le gusta que le quede el sabor húmedo y marino. Quiero decir, yo era de las que se comía el pescado crudo si podía. En especial el salmón. No me llames rara por favor, ya tengo bastante con mi madre :3 Si soy vegana es por moral. Sin embargo… a mi me gustaría no anhelar tanto esa humedad… ¿Alguna idea?

    Responder
  15. isabel dice

    08/09/2014 a las 01:40

    me emocione mucho cuando encontré esta receta y al otro día la prepare, solo que no me supo a pescado, saben bien pero no a pescado le falta mas ese sabor a mar?, no se como puedo mejorar,: poniendo mas alga?, agregando mas salsa? tal vez algún otro tipo de alga ?… de verdad espero tu respuesta , gracias y felicitaciones esta pagina es excelente.

    Responder
    • CreatiVegan.net dice

      08/09/2014 a las 13:08

      Hola Isabel!
      Puedes añadir más cantidad de alga nori tostada y/o algas de otro tipo. Echa un vistazo a recetas similares como los buñuelos de pescado vegano o el arròs a banda ;)
      Un abrazo!

      Responder
  16. Mogno dice

    24/11/2014 a las 14:09

    Este blog es lo mejor del multiverso y esta receta me ha parecido lo mejor del mundo, me acabo de papar dos unagis de estos y no puedo más de pura llenez y felicidad! Logradísimo!!! Viva Creativegan!!!! Vivaaaaaaa!!!

    Responder
    • CreatiVegan.net dice

      25/11/2014 a las 16:30

      Gracias!!! :)

      Responder
  17. Revontulet dice

    22/03/2015 a las 00:09

    Enhorabuena por tu blog, me encanta!
    Ya he hecho esta receta y me gusta mucho, está riquísimo, pero me gustaría probar a cocinarlo en el horno con salsa… Me podrías decir en que tipo de salsa lo podría hacer y si quedaría bien?

    Responder
    • CreatiVegan.net dice

      23/03/2015 a las 13:05

      Hola Revontulet!
      Pues puedes hacerlo al horno casi con cualquier salsa. Por ejemplo para una salsa fina y ligera, vino blanco, aceite de oliva, tomillo y laurel. Para una salsa más densa y que gratine, una bechamel con salvia. Vamos, esto por ponerte algunos ejemplos ;)
      Un abrazo!

      Responder
      • Revontulet dice

        15/04/2015 a las 17:12

        Muchas gracias por la idea, aún no la he probado… A ver esta semana! ;)

        Responder
  18. mayleb dice

    14/04/2015 a las 23:16

    hola he quedado facinada con la apariencia de la recete, sin embargo contrario a lo que muchos piensan la comida vegana tambien puede subir de peso (y lo digo porque es mi caso) y queriendo comer esta receta pero sin tanta carga de calorias jeje! queria preguntar que tal sale al horno? o si se podra hacer de esta forma.. que dices no quiero hacerlo sin tu aporte!

    Responder
    • CreatiVegan.net dice

      15/04/2015 a las 11:53

      Hola Mayleb!
      Prueba a hacerlo en el horno (yo lo hago siempre a la sartén) a fuego fuerte a ver qué tal te queda ;)
      Un saludo!

      Responder
  19. Cris dice

    21/11/2015 a las 22:17

    Riquísimo el resultado de esta receta! Ayer la probamos mi chico y yo y nos encantó. Pasa a la lista de recetas que caen una vez a la semana. La única variación que hicimos fue poner más alga nori mezclada con el tofu. Además hicimos dos versiones, una con la salsa que acompaña esta receta y otra con picadillo y zumo de limón. No pudimos decidir cuál nos gustaba más, así que tendremos que hacer las dos versiones cada vez :D

    Muchas gracias por tu blog.

    Responder
    • CreatiVegan.net dice

      22/11/2015 a las 18:57

      Gracias a ti, Cris, me alegro mucho de que os gustase ^___^

      Responder
  20. Mª Luisa Baratas dice

    13/04/2016 a las 10:45

    Hola!
    Gracias por la referencia a mi blog de mi versión de tu receta. La verdad es que es una receta que hago mucho, porque nos gusta a todos en casa.
    Recientemente he cambiado la dirección de mi blog, así que el enlace que tienes ya no vale.
    Este es la nueva dirección: http://vivalovegan.blogspot.com.es/2013/09/pescaito.html
    Muchas gracias por tus recetas, son todas fantásticas.

    Responder
  21. Antonio dice

    25/09/2016 a las 08:53

    Gracias por esta receta y por tu blog.
    Hace unos meses que en mi familia hemos dejado la carne y el pescado y estamos introduciéndonos en el mundo vegetariano.
    Como es lógico tenemos muchas dudas y vamos mirando aquí y allá.
    Hoy voy a hacer esta receta a ver qué tal me sale.
    Una de las dudas que tenemos es que nos han dicho por varios sitios que no debemos tomar mucho tofu, ni derivados de la soja, salvo que estén fermentados como el tamari o el tempeh.
    Tampoco tomar gluten por ser una bomba proteica de difícil asimilación. ¿Qué piensas?
    Gracias de nuevo.
    Antonio

    Responder
    • CreatiVegan.net dice

      28/09/2016 a las 13:19

      Hola Antonio!
      Me alegro mucho de que en tu familia hayáis tomado esta decisión :)
      Con respecto a lo que comentas sobre el tofy y el gluten te recomiendo leer esta entrada de Lucía y este programa con Julio Basulto. Para dudas nutricionales en general te recomiendo el libro de Lucía, Vegetarianos con Ciencia, que seguro que aclara todas tus dudas :)
      Un saludo!

      Responder

Responder a Antonio Cancelar respuesta

¡nuevo libro!

Cocina Vegana Creativa, segundo libro de Virginia García

¡Ya a la venta! ¡Hazte con el tuyo!

7ª edición

Cocina Vegana, nuevo libro de Virginia García y Lucía Martínez

nuevo curso

curso bizcochos veganos

buscar

Tabla de medidas en tazas, cucharadas y cucharaditas
Mi blog en la web de la revista Cuerpo Mente

RSS Mis últimos artículos en Cuerpo Mente:

  • Recetas con arroz precocido rápidas que se preparan en 10 minutos
  • Cómo hacer helado casero sin azúcar: 4 recetas fáciles y ligeras
  • Coca de verduras: recetas fáciles y deliciosas que te solucionan una comida
  • Cómo hacer guacamole: receta casera tradicional y variantes fáciles
  • 14 recetas fáciles con quinoa

Suscríbete al blog por email

Introduce tu correo electrónico para suscribirte y recibir las recetas en tu mail.

Empresas amigas

María Domínguez, marketing para proyectos verdes y sostenibles

Dietistas-nutricionistas con pasión por la alimentación, la salud, la cocina y la divulgación

Anunciantes



Anúnciate

Anúnciate en CreatiVegan

Día Mundial del Veganismo en español
Cocina Sin Receta

RSS Mis últimos artículos en Sin Receta:

  • Pimentón
  • Cómo hacer polos de frutas más cremosos
  • Hazte un poke bowl
  • Escala de dureza del tofu
  • Cocinamos con gochujang

Ko-fi

Invítame a un café :)

En Instagram

creativegan

El sábado 18 estaré en Albacete, en la Feria Veg El sábado 18 estaré en Albacete, en la Feria Vegana @feriaalbaveg organizada por @fundacion_alma_animal y @unionvegetarianaespanola 🌱
Estoy preparando los materiales para que podáis aprender cocina vegana rápidamente, sin esfuerzos titánicos y sin complicaciones 👩‍🍳
Echa un vistazo a la web (albaveg.com) y al perfil de @feriaalbaveg porque hay muchas más actividades super chulas para todo el mundo, además de un montón de expositores locales, refugios, santuarios y organizaciones 👍

¡Nos vemos el sábado!
🎉 Feria Vegana de Albacete
🗓️ Sábado 18 de junio, de 10:30 a 21:30h
📍 Parque Abelardo Sánchez (Albacete)
🎫 Entrada libre y gratuita, también a las charlas
📢 @feriaalbaveg 
▶️ @fundacion_alma_animal @unionvegetarianaespanola 

#charla #cocinavegana #albaveg #feriaalbaveg #feriavegana #castillalamancha #clm #veganismo #eventos #gastronomiavegana #actividades #albaveg2022 #veganfood #plantbased #govegan
Hoy toca presentaros un nuevo trabajo conjunto con Hoy toca presentaros un nuevo trabajo conjunto con @centroaleris ☺️
El Recetario Solidario Aleris-Creativegan 🌱
Durante año y medio aprox. l@s nutris de Aleris estuvieron elaborando menús y recetas veganas todas las semanas (están en la web de Aleris y en su ig). Yo me encargaba de probar y verificar (o corregir) las recetas y fotografiarlas.
A partir de ese trabajo hemos elaborado este recetario, para el que hemos hecho menú para cada estación del año y recetas seleccionadas, además de recursos e información útil para que sea más completo en cuanto a info nutricional.
🐣 Todo lo que recaudemos irá destinado a proyectos que luchan contra la explotación animal 🐤 y sobre esto tenéis más info en la web y en las rrss de Aleris.

He de dar las gracias por el trabajazo a todo @centroaleris, en especial a Lucía @dimequecomes, Luka @comocuandocomo y Antonio @tononoguedes 💚

Os he dejado un enlace en stories al podcast de #RadioAleris en el que me entrevistan y hablamos del recetario, y otro al recetario. De todas formas siempre podéis escribirlo en el navegador, que es cortito: bit.ly/recetario-solidario

Espero que os guste mucho y que recaudemos un porrón! ☺️

#Recetario #Recetas #Aleris #Nutrición #Cocina #eBook #Solidario #CreatiVegan #vegan #recetasveganas #cocinavegana #recetariovegano
Ya (casi) tengo estudio para trabajar tranquilamen Ya (casi) tengo estudio para trabajar tranquilamente en fotografía, vídeo, formulaciones y demás ☺️
Estoy arreglando el tema de la fontanería y la electricidad, insonorizando y terminando los muebles custom (lo que subí a los stories destacados como "Brico cosas", que ya iré subiendo más).
Hay muchas cosas para las que necesito un espacio amplio y cocina grande, y este será el sitio. Subiré más cuando esté terminado. Mientras tanto, me toca currar el doble 😅
Me tenéis en @sinrecetaweb con @midietacojea , allí subiré todo lo navideño de este año 😉

#creativegan #foodphotography #studio #foodstylist #diy #ayquéalegría
Como hoy es el Día Mundial del Veganismo, voy a s Como hoy es el Día Mundial del Veganismo, voy a sortear un ejemplar firmado de mi último libro (Cocina Vegana Creativa) ☺️
Os he dejado enlace en la bio, os pongo por aquí también (como en las descripciones no funcionan los links, he hecho un bitly para que sea fácil recordarlo y ponerlo en el navegador):
▶️ bit.ly/sorteocreativegan
Estará activo hasta el 7 de noviembre.
⚠️ Solo envío dentro de España, así que solo puedes participar si vives en España.
💡Si vives fuera, puedes comprar la versión digital, que sale más barata y sin gastos de envío 👍
📚 Y si quieres asegurarte tu libro, y con un 15% de descuento, cómpralo en librosveganos.com 🖱️ @fundacion_alma_animal con el código DIADELVEGANISMO

📩💚 Puedes compartir este sorteo con quien quieras, pero no hace falta que te líes a spamear etiquetando a gente en los comentarios. Es muy molesto.

Abrazos!

#DiaMundialVeganismo #diamundialdelveganismo #sorteo #creativegan #cocinaveganacreativa #librosveganos #cocinavegana #aprenderacocinar #cocinaparaprincipiantes
Segunda parte del vídeo de cómo hacer un suculen Segunda parte del vídeo de cómo hacer un suculento cerebro dulce 100% vegetal 🧟‍♀️
Super post y más en @sinrecetaweb 

#cerebro #halloween #sinreceta #iZombie #vegan #cocinavegana #creativegan
¿Apetece un cerebro jugosito y dulce? 🧟‍♀️
Post sobre la serie iZombie en @sinrecetaweb 
Cerebro asquerosete 100% vegetal 😊

#Halloween #iZombie #cerebro #dulce #vegan #receta
¿Se pierden muchos nutrientes al cocinar? 🌶️ ¿Se pierden muchos nutrientes al cocinar? 🌶️
Pues depende del alimento y del método de cocción que usemos.
[Errata: en la foto 7 donde pone "liposolubles" debería poner "hidrosolubles"]
©️ La vitamina C se retiene mejor cocinando al microondas (sin pérdidas=crudo)
🥕 La cocción concentra las cantidades de alfa-tocoferol y betacarotenos
🌱 En el caso de las legumbres, la cocción las hace masticables y digeribles, reduce su contenido de rafinosa y estaquiosa (dan gases) y antinutrientes (taninos, saponinas, ácido fítico, etc)
🥗 Combina alimentos crudos y cocinados en tus menús
🍳 Elige los mejores métodos de cocción para cada caso

📖 Aprende a hacerlo bien con mi último libro: Cocina Vegana Creativa, un enorme manual de técnicas de cocina con decenas de recetaa 👩‍🍳

Tienes preview y más info en cocinaveganacreativa.com y en mi blog (link en la bio)

#cocinaveganacreativa #técnicas #cocina #libros #librosdecocina #cocinavegana #gastronomiavegana #aprenderacocinar #creativegan #feriadellibro #vegan
Las hamburguesas no sangran, es mioglobina. Esta t Las hamburguesas no sangran, es mioglobina. Esta tampoco sangra, es remolacha. Combinar y conseguir texturas impresionantes solo con ingredientes vegetales no es difícil, solo hay que estudiar mucho 😉
Esta hamburguesa lleva además verduras.
Subiré la receta cuando tenga tiempo de redactar todo lo que tengo que explicar sobre este tipo de masas ☺️

#vegan #veganburger #hamburguesavegana #hamburguesacasera #vegetal #vegana #verduras #cocinaveganacreativa #cocinavegana #cocinacreativa #gastronomiavegana #creativegan #carnesvegetales
Yema de no-huevo (vegana). Prueba n°... perdí la Yema de no-huevo (vegana).
Prueba n°... perdí la cuenta.
Practicando un poco a pesar del calor 😊
Seguro que no queréis la receta 🤭

#veganegg #nohuevo #noyema #creativegan #cocinavegana #gastronomiavegana #cocinaveganacreativa #experimentos
Cargar más... sígueme en Instagram

+ populares

Cómo cocer arroz
Salchichas veganas caseras
Calabaza asada con especias
Pisto (cebolla, pimiento, tomate)
Cocer la pasta
Tabla para la conversión de medidas
Mutabal de calabacín
Tortitas de calabacín

creativegan

un nuevo concepto ético de la cocina

Acerca de CreatiVegan.net

Privacidad

Política de privacidad

Solicitud de acceso a datos

Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Move Commons For-Profit, Reproducible, Reinforcing the Ecology Commons, Grassroots

Move Commons For-Profit, Reproducible, Reinforcing the Ecology Commons, Grassroots

CC BY-NC-SA 4.0 2022 · CreatiVegan

Copyright © 2022 · VIRGINIA GARCIA - CREATIVEGAN.NET

Libro Cocina Vegana Creativa: Técnicas, trucos y recetas para aprender a hacer platoso deliciosos y saludables

El primer libro de técnicas de cocina vegana + 90 recetas para practicar.

Con prólogo de Lucía Martínez (@dimequecomes) e introducción de Aitor Sánchez (@midietacojea), ¡las mejores madrinas que podría tener!

¡Ya a la venta, hazte con el tuyo!

Cocina Vegana Creativa
Editorial: Zenith/Planeta
Disponible en libro físico y ebook

Pídelo en cualquier librería o tienda online.

¡Quiero ver más!
¡Hey!


Apoya la creación de contenidos nuevos útiles.

Invítame a un café :)

 

Cargando comentarios...