CreatiVegan.net

cocina vegana creativa

  • Bloglovin
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Categorías
    • Arroces
    • Dulces
      • Galletas
      • Helados
      • Tartas
    • Ensaladas
    • Entrantes y picoteo
    • Guisos y estofados
    • Hamburguesas
    • Otros
    • Pasta
    • Patés
    • Purés y cremas
    • Quesos veganos
    • Sopas y caldos
    • Verduras
    • Cocina
      • Cocina para principiantes
      • Técnicas de cocina
      • Mis Últimos artículos en Cuerpo Mente:
  • Recetarios y especiales
  • Ingredientes
  • En medios
  • Servicios
  • contacto
Usted está aquí: Inicio / Cocina / Cocina para principiantes / Tipos de cereales

Tipos de cereales

19/01/2010 by CreatiVegan.net 27 comentarios

Tipos de cereales: variedades, formas, etc. - CreatiVegan.net

Los cereales son una de las bases de la dieta vegana. Son importantes por su contenido en vitaminas, minerales, proteínas e hidratos de carbono, aunque dependiendo de los tipos de cereales obtendremos más cantidades de unos u otros nutrientes.
Con esta pequeña guía tendrás una introducción al mundo de los cereales.

Formas de los cereales

Integrales
Los cereales integrales son los menos procesados, puesto que sólo se les quita la cáscara, lo que significa que conservan más propiedades pero necesitan más tiempo de cocción. Aún así son los más nutritivos porque el germen queda intacto.

Perlados o pulidos
Se refiere a los granos a los que se les ha quitado el salvaddo, con lo que nos queda un cereal con menos fibra. Una de las ventajas es que se cocina más rápido y es más tierno que el integral.

Semolina fina de trigo

Sémola
La sémola es una forma de procesado en la que a los cereales se les trocea el centro en trozos muy pequeños para que se cuezan más rápidamente. La sémola se suele utilizar en la elaboración de pastas y panes.

Ver más sobre la sémola
Trigo en copos

Trigo en copos

Copos
Los copos de cereales se crean con un proceso en el que el grano se cuece al vapor y se enrolla para que quede plano, en copos. De esta forma se cuece más rápido.
Los cereales en copos u hojuelas son muy versátiles en la cocina, pudiendo usarlos para hacer gachas (porridge), cremas, purés, sopas, etc., así como dulces y panes.

Harina de maíz

Harina de maíz

Harina
Son los cereales molidos hasta que queda sólo una especie de arena. Se suele usar en panes, bollos, para espesar salsas y para hacer cereales de desayuno.

Salvado
El salvado son las capas que recubren al centro del cereal. Es básicamente indigerible pero tiene mucha fibra, que es muy importante para la digestión. Algunos tipos de salvado son muy populares como suplementos y se venden por separado, como el salvado de avena y el de arroz.

Germen
El germen es el embrión del corazón del grano, rico en aceites, y del que nacerán los brotes de la nueva planta. Tiene muchas vitaminas y minerales, por lo que es muy nutritivo. El germen también contiene grasas, que acortan la vida del cereal.

Harina fina
La harina fina se fabrica moliendo y colando el cereal hasta que queda hecho polvo. Se usa como ingrediente principal de panes, tartas, algunas salsas, rebozados, etc.

Tipos de cereales

Amaranto
Aunque no es un cereal si no una hierba, se usa como cereal. Crece en plantas muy altas y tiene grandes hojas y flores rojas. Las semillas son lo que llamamos amaranto. Cada planta puede producir hasta medio millón de semillas, y suele ser un cultivo secundario en muchas partes del mundo.
Tiene un color tostado y tiene un sabor que puede recordar ligeramente a la pimienta.
Cuando se usa como cereal lo procesan para hacer copos, se añade a productos de repostería y panes, etc. También se puede usar como ingrediente de relleno en galletas y postres, o como guarnición, como la patata o la polenta. Generalmente se vende hecho harina.

Cebada
Es el cereal más cultivado después del trigo, arroz y maíz. Se cría en prácticamente cualquier clima y tiene un sabor ligeramente almendrado y dulce. El color varía desde moreno claro a marrón o púrpura. Se suele vender pelada y procesada y también en harina, lista para usar.

Trigo sarraceno
El trigo sarraceno realmente no es un cereal, si no una planta nativa de Rusia parecida al ruibarbo. Se cría muy rápido (unas 2 cosechas anuales), es muy resistente a las plagas y no necesita fertilizantes para crecer bien. Los granos son triangulares y se suelen usar como acompañamiento (cocidos) y como harina para preparar crépes y otros postres.

Ver recetas con trigo sarraceno

Farro
Es un cereal muy que se suele confundir con el trigo y la espelta por su forma y color. De hecho en EE.UU. se le conoce como un tipo de espelta o de trigo. Es un cereal con mucho salvado, que se suele eliminar al procesarlo, y que se suele procesar para producir cereales de desayuno y muesli. El farro integral tarda más en cocerse que el procesado y difiere mucho en color. Tiene una textura gomosa que le hace ideal para recetas de panes y polenta.

Maiz
Junto con el arroz y el trigo es el cereal más cultivado. Es una planta muy alta que produce mazorcas de colores que van del amarillo pálido al morado oscuro. El maiz es nativo de América y la mayor parte del maiz procede de EE.UU.
Hay muchas formas y colores de maiz, desde el maiz dulce al maiz blanco pasando por el morado y el redondo.

Semillas de lino

Semillas de lino

Semillas de lino
El lino es una planta nativa de Europa y Asia que se cultiva por sus semillas y sus fibras principalmente, altas en ácidos grasos omega-3 y omega-6. Como muchas otras plantas no es un cereal propiamente dicho, pero se suele usar como tal. Se suele usar como decoración de panes y en platos con otros cereales y ensaladas. Sus semillas, remojadas en agua, forman un líquido mucilaginoso que se puede usar como sustituto del huevo.

Kamut
El kamut es la marca comercial de un cereal egipcio considerado una especialidad. Son granos de 2 a 3 veces más largos que el trigo común, con un sabor que recuerda a la margarina y ligeramente almendrado. Se vende entero, en harina o en copos. El kamut es muy apreciado en sopas, ensaladas, pilafs o como guarnición.

Mijo
Es un conjunto de plantas con semillas pequeñas que se usan como cereales. El mijo ha sido una fuente alimenticia muy importante en Europa y Asia durante siglos y hoy en día es imprescindible en los países en vías de desarrollo.
Se cultiva en todo el mundo, por variedades dependiendo del clima, que puede ser de seco a tropical, siempre hay una variedad de mijo completamente adaptada.
El mijo tiene una textura crujiente y se consume como cereal, guarnición, polenta o como añadido a sopas y postres. Las semillas tostadas están muy ricas.

Ver recetas con mijo

Avena
La avena crece muy bien en climas templados y fríos, y su color varía desde beige o gris a amarillo y negro. Cuando se procesa la avena se le quita el salvado pero se mantiene el germen. El salvado se suele vender aparte como complemento alimenticio. El grano se suele vender en copos como cereal, en muesli y entero.

Ver recetas con avena
Quinoa

Quinoa

Quinoa
La quinoa no es un cereal, pero sus semillas se usan como tal. La planta, que es de la misma familia botánica que la remolacha, produce cápsulas que contienen miles de semillitas que van de un color beige claro a casi negro.
La quinoa puede crecer bien en suelos muy pobres y condiciones climáticas extremas, y era la semilla más importante de la civilización Inca.
Cuando se cuece en agua las semillas crecen mucho y se vuelven tiernas y sueltas.

Ver recetas con quinoa

 Arroz
El arroz es el sustento básico del 50% de la población mundial. Se cultiva en deltas de ríos y en campos muy irrigados y encharcados. La mayoría del arroz procede de Asia y hay muchas variedades. Se encuentra integral, procesado, inflado, etc. El arroz procesado se cuece más rápidamente, por lo que es el más popular. El arroz en ocasiones se enriquece con hierro, niacina, tiamina y riboflavina para ayudar a restaurar la pérdida de valor nutricional tras el procesado.
También se usa el arroz para producir vinagre, aceite o vino.

Ver recetas con arroz

Centeno
El centeno es uno de los cereales más usados en países del norte y este de Europa, sobre todo en Rusia, porque a pesar del clima frío se cría muy bien.
El centeno se procesa de muchas formas, incluyendo en copos y harina fina. Sin cáscara se puede cocer, aunque requiere más tiempo de cocción que otros cereales (es mejor dejarlos reposar en agua toda la noche antes de cocinarlo).
El centeno se usa en guisos, platos con arroz y salteados de verduras. Los copos de centeno se cuecen mucho más rápidamente.

Sorgo

Sorgo

Sorgo
Es un cereal nativo de África aunque se cultiva en todo el mundo porque se adapta a casi cualquier clima. La planta es similar a la de otros cereales, alta y espigada, y los granos varían de color blanco a rojo dependiendo de la variedad.
El sorgo tiene un sabor dulce y almendrado que lo hace delicioso al vapor o añadido a las sopas.

Ver recetas con sorgo
Espelta

Espelta

Espelta
La espelta es un cereal muy parecido al trigo ampliamente cultivado en América que se suele hacer harina. Su sabor es más fuerte que el trigo y recuerda más a las avellanas. Va bien con salsas fuertes, con ajo y aceite de oliva principalmente.

Trigo
Junto con el arroz y el maiz, el trigo es uno de los cereales más importantes. El trigo además es principalmente cultivado para consumo humano. Hay miles de variedades que se cultivan en todo el mundo, aunque la mayoría en climas templados.
El trigo se categoriza según la dureza, el color del salvado y la temporada de cultivo.
Con el trigo se hace harina, salvado, sémola o se cocina el grano entero.

Ver recetas con trigo

Arroz salvaje
El arroz salvaje no es un tipo de arroz, sino las semillas de una planta acuática comestible que crece en las zonas pantanosas de lagos y ríos. El arroz salvaje es nativo de América y algunas zonas de Asia. Se recoge de forma manual y su cultivo es más barato, pero necesita unas condiciones específicas para crecer apropiadamente.
El arroz salvaje tiene una textura más chiclosa, un color parduzco a casi negro y un sabor muy almendrado. Se puede encontrar en paquetes de 100 gramos a 1 kilo y se suele consumir como acompañamiento de arroz blanco, en ensaladas y como complemento de sopas. Se cuece muy bien en agua y al vapor.

Ver recetas con arroz salvaje
Lágrimas de Job

Lágrimas de Job

Lágrimas de Job
Las lágrimas de Job o lágrimas de San Pedro son las semillas de una planta alta que se cultiva en Asia y África, pero es raro verlo en Europa. Se llaman así porque los granos son parecidos a lágrimas, una vez quitada la cáscara y pulidos. Se parece mucho a la cebada perlada y se prepara igual, cocida o al vapor. En Asia se consume bastante añadiéndolo a sopas y guisos, y en algunos países se hacen bebidas con ella, parecidas a la leche de soja.

Ver recetas con lágrimas de job

Guardar

Guardar

Publicado en: Cocina para principiantes Etiquetado como: amaranto, arroz, avena, cebada, centeno, cereales, espelta, farro, germen, harina, integrales, kamut, lino, maiz, mijo, quinoa, salvado, sarraceno, sorgo, trigo

Más recetas deliciosas!

« Tipos de pasta
Elegir la pasta »

Comentarios

  1. yo dice

    28/02/2010 a las 22:13

    me parese q deberian de ser mas explisitos y poner mas cereales de todos modos gracias y ojala sigan haciendo paginas como estas

    Responder
  2. CreatiVegan.net dice

    28/02/2010 a las 22:24

    Hola! ¿A qué te refieres exactamente? Es un artículo para conocer un poco los cereales más comunes que se utilizan en alimentación, no es una guía botánica de cada cereal del planeta. Siendo prácticos, estos son los cereales más comunes y que cualquier persona puede encontrar en el mercado, no obstante tienes más información sobre cereales en los siguientes artículos:
    http://www.creativegan.net/archives/preparar-los-cereales/ Preparar cereales
    http://www.creativegan.net/archives/harinas-de-otros-cereales/ Harinas de otros cereales
    http://www.creativegan.net/archives/tipos-de-harina-de-trigo/ Tipos de harina de trigo
    http://www.creativegan.net/archives/como-cocer-arroz/ Cómo cocer arroz

    De todas formas, cada poco tiempo subo nuevos artículos y recetas, eso quiere decir que ya pondré más información práctica :)

    Un saludo,

    Virginia.

    Responder
  3. chiara dice

    09/04/2010 a las 02:37

    hola me parece que esta muy buena la paguina aporta mucha info sobre cada tema yo que estoy en sexto grado es mas facil hacer las cosas(trabajos,afiches,etc.)bueno espero que aporten mas cosas y todo mi grado ama esta paguina CHAU:)

    Responder
  4. RUBEN ROSALES dice

    17/07/2010 a las 14:00

    ME PARECE MUY POBRE LA INFORMACION ACERCA DE LOS CEREALES. ES INFORMACION TOTALMENTE CUALITATIVA CON MUY POCO VALOR Y EN ALGUNOS CASOS EQUIVOCADA.
    SERIA MUCHO MAS VALIOSO INFORMAR DE LAS PROPIEDADES ALIMENTICIAS DE CADA CEREAL, QUE BENEFICIOS APORTA AL ORGANISMO, QUE CANTIDADES SON CONVENIENTES DE INGESTA DIARIA.
    GRACIAS POR LA OPORTUNIDAD.

    Responder
  5. CreatiVegan.net dice

    17/07/2010 a las 15:04

    Hola Rubén
    Como habrás podido leer en el artículo, es una pequeña introducción a los cereales, indicando cuáles son junto con una pequeña descripción que sirve a efectos informativos para saber qué cereales se comercializan principalmente. Este artículo NO es una guía nutricional ni dietética, por eso no entra más a fondo; es, como ya he dicho antes, una pequeña introducción. Si quieres más información nutricional sobre cada uno de estos cereales, búscala.
    Por otra parte, ¿podrías indicar qué información es errónea? Si dices que hay información errónea y no la citas, no podré comprobarlo.

    Un saludo,

    Virginia.

    Responder
  6. May dice

    08/10/2010 a las 13:13

    Me gustaria que pusieran la fotografia de cada tipo de cereal. Asi me parece mucho adivinar.

    Responder
  7. Stefany dice

    27/11/2010 a las 15:36

    este website está chido me haporta mucha informasión del sereal mi pregunta es ¿hai legumbres-sereal?

    ojala havran una tienda en mi ciudad.

    Responder
  8. kari dice

    28/11/2010 a las 00:52

    Me parece que es buena la información……..tengo una tarea de fabricantes de cereales y quisiera preguntar si conoces un fabricante de cereal, llamado escellent foods… te agradesco me informes .
    gracias.

    Responder
  9. silvia dice

    20/02/2011 a las 12:56

    me parecio muy bueno el informe ! no se que mas queria la tonta que dejo el mensaje arriba. gracias por informarnos tan sencillamente. besos

    Responder
  10. bett moulay dice

    06/04/2011 a las 20:06

    Aquesta web està molt bé , he pogut treure molta informació!!!
    Grácies !!!!!!!!!!!
    Adéu

    Responder
  11. CreatiVegan.net dice

    06/04/2011 a las 21:17

    @bett moulay: gràcies a tu, per parar a comentar :)

    Responder
  12. daniela dice

    27/04/2011 a las 22:35

    hay muy pocos cereales y por eso no puedo investigar

    Responder
  13. carla jasmin dice

    02/09/2011 a las 17:02

    tu pagina es una joya me encanta y me sale lo que quiero un abrazo

    Responder
  14. nullys molleda dice

    13/10/2011 a las 03:32

    me parece bien esta informacion de los cereales, pero me gustaria saber sobre los derivados de estos cereales porque estoy dando primer grado de primaria y mi proyecto es de este tema,por lo tanto necesito informacion sencilla.

    Responder
  15. Marleni rosaura dice

    10/04/2012 a las 01:10

    si da una muy buena información me gusta que sea breve y concreto buena ehhhhhh JAJAJAJJAJJAJAJAJAJJAJAJAJJAJJJA chauuu.

    Responder
  16. kkkkkk dice

    09/05/2012 a las 22:30

    he buscado informacion sobre los cereales y los PSEUDOCEREALES O SEUDOCEREALES (falsos cereales), informacion de cereales se me hizo facil encontras, pero de los falsos cereales ahun no los he encontrado, si podrian ampliar algo sobre los pseudocereales les agradeceria. saludos.

    Responder
  17. isak dice

    14/05/2012 a las 15:46

    gracias a esto podre relicar mi trabajo sobre los cereales en mi clase de cafeteria muchas gracias :)

    Responder
  18. karley dice

    16/05/2012 a las 22:03

    esta buena esa respuesta

    Responder
  19. patricia dice

    09/07/2012 a las 12:50

    hola estoy buscando el nombre de unos cereales para compararlos
    son cloridos rosa , verde, morados…….. son redondos y tienen un agujero en el medio son azucarados (como anillos pero en pequeños)
    ¿¿alquien me puede decir el nombre prfavor???
    que me lo envie a mi correo
    karinacardozo9@gmail.com

    Responder
  20. juan carlos anzola dice

    22/08/2012 a las 05:44

    muchas gracias en esta pagina encontré la información que estaba buscando.es muy completa.

    Responder
  21. hrhhrh dice

    28/10/2012 a las 19:06

    si sirve esto

    es muy bueno

    Responder
  22. Begona Marquez dice

    20/01/2013 a las 02:36

    Estimados senores: los felicito por su blook en Fb, y para mi fue super interezante saber los tipos de cereales que tenemos yo solamente conocia el arroz, trigo y maiz, pero ahora que estoy enferma del rinon me gustaria que pusieran en su blook de fb, recetas sencillas para todos los enfermos de rinon, mucho se los agradecere pues compres lo que compres siempre contiene algo que tu no puedes comer, muchisimas gracias y esperando su respuesta quedo de Uds. atte. Begona.

    Responder
  23. salvador dice

    15/05/2013 a las 18:25

    Alguien sabe donde comprar lagrimas de job, en españa, estaria muy agradecido en la ayuda , muchas gracias

    Responder
  24. peligroso dice

    29/05/2013 a las 03:49

    deben poner mas

    Responder
  25. Candy dice

    09/07/2013 a las 20:52

    Una sugerencia, sería bueno poner las fuentes para saber de dónde sacaste la información como he visto que hacías en otras entradas, por ejemplo, en técnicas de cocina, porque sino no es muy fiable y esas cosas desprestigian un blog; un saludo.

    Responder
  26. Mariana dice

    02/02/2014 a las 00:29

    Hola, me encantó la nota. Quería armarme un rejunte de cereales para desayunar y saber cómo combinarlos. Si pueden hacer algo con eso me serviría mucho! gracias!!

    Responder
  27. Maria laboy dice

    15/04/2014 a las 23:35

    Para comenzar, me ha agradado mucho. Conseguí. Un cereal nuevo: teff, típico de ‘Highland Ethiopians. Info: bobsredmill

    Responder

Responder a Maria laboy Cancelar respuesta

¡nuevo libro!

Cocina Vegana Creativa, segundo libro de Virginia García

¡Ya a la venta! ¡Hazte con el tuyo!

7ª edición

Cocina Vegana, nuevo libro de Virginia García y Lucía Martínez

nuevo curso

curso bizcochos veganos

buscar

Tabla de medidas en tazas, cucharadas y cucharaditas
Mi blog en la web de la revista Cuerpo Mente

RSS Mis últimos artículos en Cuerpo Mente:

  • Recetas con arroz precocido rápidas que se preparan en 10 minutos
  • Cómo hacer helado casero sin azúcar: 4 recetas fáciles y ligeras
  • Coca de verduras: recetas fáciles y deliciosas que te solucionan una comida
  • Cómo hacer guacamole: receta casera tradicional y variantes fáciles
  • 14 recetas fáciles con quinoa

Suscríbete al blog por email

Introduce tu correo electrónico para suscribirte y recibir las recetas en tu mail.

Empresas amigas

María Domínguez, marketing para proyectos verdes y sostenibles

Dietistas-nutricionistas con pasión por la alimentación, la salud, la cocina y la divulgación

Anunciantes



Anúnciate

Anúnciate en CreatiVegan

Día Mundial del Veganismo en español
Cocina Sin Receta

RSS Mis últimos artículos en Sin Receta:

  • Pimentón
  • Cómo hacer polos de frutas más cremosos
  • Hazte un poke bowl
  • Escala de dureza del tofu
  • Cocinamos con gochujang

Ko-fi

Invítame a un café :)

En Instagram

creativegan

El sábado 18 estaré en Albacete, en la Feria Veg El sábado 18 estaré en Albacete, en la Feria Vegana @feriaalbaveg organizada por @fundacion_alma_animal y @unionvegetarianaespanola 🌱
Estoy preparando los materiales para que podáis aprender cocina vegana rápidamente, sin esfuerzos titánicos y sin complicaciones 👩‍🍳
Echa un vistazo a la web (albaveg.com) y al perfil de @feriaalbaveg porque hay muchas más actividades super chulas para todo el mundo, además de un montón de expositores locales, refugios, santuarios y organizaciones 👍

¡Nos vemos el sábado!
🎉 Feria Vegana de Albacete
🗓️ Sábado 18 de junio, de 10:30 a 21:30h
📍 Parque Abelardo Sánchez (Albacete)
🎫 Entrada libre y gratuita, también a las charlas
📢 @feriaalbaveg 
▶️ @fundacion_alma_animal @unionvegetarianaespanola 

#charla #cocinavegana #albaveg #feriaalbaveg #feriavegana #castillalamancha #clm #veganismo #eventos #gastronomiavegana #actividades #albaveg2022 #veganfood #plantbased #govegan
Hoy toca presentaros un nuevo trabajo conjunto con Hoy toca presentaros un nuevo trabajo conjunto con @centroaleris ☺️
El Recetario Solidario Aleris-Creativegan 🌱
Durante año y medio aprox. l@s nutris de Aleris estuvieron elaborando menús y recetas veganas todas las semanas (están en la web de Aleris y en su ig). Yo me encargaba de probar y verificar (o corregir) las recetas y fotografiarlas.
A partir de ese trabajo hemos elaborado este recetario, para el que hemos hecho menú para cada estación del año y recetas seleccionadas, además de recursos e información útil para que sea más completo en cuanto a info nutricional.
🐣 Todo lo que recaudemos irá destinado a proyectos que luchan contra la explotación animal 🐤 y sobre esto tenéis más info en la web y en las rrss de Aleris.

He de dar las gracias por el trabajazo a todo @centroaleris, en especial a Lucía @dimequecomes, Luka @comocuandocomo y Antonio @tononoguedes 💚

Os he dejado un enlace en stories al podcast de #RadioAleris en el que me entrevistan y hablamos del recetario, y otro al recetario. De todas formas siempre podéis escribirlo en el navegador, que es cortito: bit.ly/recetario-solidario

Espero que os guste mucho y que recaudemos un porrón! ☺️

#Recetario #Recetas #Aleris #Nutrición #Cocina #eBook #Solidario #CreatiVegan #vegan #recetasveganas #cocinavegana #recetariovegano
Ya (casi) tengo estudio para trabajar tranquilamen Ya (casi) tengo estudio para trabajar tranquilamente en fotografía, vídeo, formulaciones y demás ☺️
Estoy arreglando el tema de la fontanería y la electricidad, insonorizando y terminando los muebles custom (lo que subí a los stories destacados como "Brico cosas", que ya iré subiendo más).
Hay muchas cosas para las que necesito un espacio amplio y cocina grande, y este será el sitio. Subiré más cuando esté terminado. Mientras tanto, me toca currar el doble 😅
Me tenéis en @sinrecetaweb con @midietacojea , allí subiré todo lo navideño de este año 😉

#creativegan #foodphotography #studio #foodstylist #diy #ayquéalegría
Como hoy es el Día Mundial del Veganismo, voy a s Como hoy es el Día Mundial del Veganismo, voy a sortear un ejemplar firmado de mi último libro (Cocina Vegana Creativa) ☺️
Os he dejado enlace en la bio, os pongo por aquí también (como en las descripciones no funcionan los links, he hecho un bitly para que sea fácil recordarlo y ponerlo en el navegador):
▶️ bit.ly/sorteocreativegan
Estará activo hasta el 7 de noviembre.
⚠️ Solo envío dentro de España, así que solo puedes participar si vives en España.
💡Si vives fuera, puedes comprar la versión digital, que sale más barata y sin gastos de envío 👍
📚 Y si quieres asegurarte tu libro, y con un 15% de descuento, cómpralo en librosveganos.com 🖱️ @fundacion_alma_animal con el código DIADELVEGANISMO

📩💚 Puedes compartir este sorteo con quien quieras, pero no hace falta que te líes a spamear etiquetando a gente en los comentarios. Es muy molesto.

Abrazos!

#DiaMundialVeganismo #diamundialdelveganismo #sorteo #creativegan #cocinaveganacreativa #librosveganos #cocinavegana #aprenderacocinar #cocinaparaprincipiantes
Segunda parte del vídeo de cómo hacer un suculen Segunda parte del vídeo de cómo hacer un suculento cerebro dulce 100% vegetal 🧟‍♀️
Super post y más en @sinrecetaweb 

#cerebro #halloween #sinreceta #iZombie #vegan #cocinavegana #creativegan
¿Apetece un cerebro jugosito y dulce? 🧟‍♀️
Post sobre la serie iZombie en @sinrecetaweb 
Cerebro asquerosete 100% vegetal 😊

#Halloween #iZombie #cerebro #dulce #vegan #receta
¿Se pierden muchos nutrientes al cocinar? 🌶️ ¿Se pierden muchos nutrientes al cocinar? 🌶️
Pues depende del alimento y del método de cocción que usemos.
[Errata: en la foto 7 donde pone "liposolubles" debería poner "hidrosolubles"]
©️ La vitamina C se retiene mejor cocinando al microondas (sin pérdidas=crudo)
🥕 La cocción concentra las cantidades de alfa-tocoferol y betacarotenos
🌱 En el caso de las legumbres, la cocción las hace masticables y digeribles, reduce su contenido de rafinosa y estaquiosa (dan gases) y antinutrientes (taninos, saponinas, ácido fítico, etc)
🥗 Combina alimentos crudos y cocinados en tus menús
🍳 Elige los mejores métodos de cocción para cada caso

📖 Aprende a hacerlo bien con mi último libro: Cocina Vegana Creativa, un enorme manual de técnicas de cocina con decenas de recetaa 👩‍🍳

Tienes preview y más info en cocinaveganacreativa.com y en mi blog (link en la bio)

#cocinaveganacreativa #técnicas #cocina #libros #librosdecocina #cocinavegana #gastronomiavegana #aprenderacocinar #creativegan #feriadellibro #vegan
Las hamburguesas no sangran, es mioglobina. Esta t Las hamburguesas no sangran, es mioglobina. Esta tampoco sangra, es remolacha. Combinar y conseguir texturas impresionantes solo con ingredientes vegetales no es difícil, solo hay que estudiar mucho 😉
Esta hamburguesa lleva además verduras.
Subiré la receta cuando tenga tiempo de redactar todo lo que tengo que explicar sobre este tipo de masas ☺️

#vegan #veganburger #hamburguesavegana #hamburguesacasera #vegetal #vegana #verduras #cocinaveganacreativa #cocinavegana #cocinacreativa #gastronomiavegana #creativegan #carnesvegetales
Yema de no-huevo (vegana). Prueba n°... perdí la Yema de no-huevo (vegana).
Prueba n°... perdí la cuenta.
Practicando un poco a pesar del calor 😊
Seguro que no queréis la receta 🤭

#veganegg #nohuevo #noyema #creativegan #cocinavegana #gastronomiavegana #cocinaveganacreativa #experimentos
Cargar más... sígueme en Instagram

+ populares

Salchichas veganas caseras
Tabla para la conversión de medidas
Cómo cocer arroz
Cocer la pasta
Pisto (cebolla, pimiento, tomate)
Calabaza asada con especias
Crackers de cebolla de primavera
Borani Banjan (guiso de berenjenas afgano)

creativegan

un nuevo concepto ético de la cocina

Acerca de CreatiVegan.net

Privacidad

Política de privacidad

Solicitud de acceso a datos

Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Move Commons For-Profit, Reproducible, Reinforcing the Ecology Commons, Grassroots

Move Commons For-Profit, Reproducible, Reinforcing the Ecology Commons, Grassroots

CC BY-NC-SA 4.0 2022 · CreatiVegan

Copyright © 2022 · VIRGINIA GARCIA - CREATIVEGAN.NET

Libro Cocina Vegana Creativa: Técnicas, trucos y recetas para aprender a hacer platoso deliciosos y saludables

El primer libro de técnicas de cocina vegana + 90 recetas para practicar.

Con prólogo de Lucía Martínez (@dimequecomes) e introducción de Aitor Sánchez (@midietacojea), ¡las mejores madrinas que podría tener!

¡Ya a la venta, hazte con el tuyo!

Cocina Vegana Creativa
Editorial: Zenith/Planeta
Disponible en libro físico y ebook

Pídelo en cualquier librería o tienda online.

¡Quiero ver más!
¡Hey!


Apoya la creación de contenidos nuevos útiles.

Invítame a un café :)

 

Cargando comentarios...