CreatiVegan.net

cocina vegana creativa

  • Bloglovin
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Categorías
    • Arroces
    • Dulces
      • Galletas
      • Helados
      • Tartas
    • Ensaladas
    • Entrantes y picoteo
    • Guisos y estofados
    • Hamburguesas
    • Otros
    • Pasta
    • Patés
    • Purés y cremas
    • Quesos veganos
    • Sopas y caldos
    • Verduras
    • Cocina
      • Cocina para principiantes
      • Técnicas de cocina
      • Mis Últimos artículos en Cuerpo Mente:
  • Recetarios y especiales
  • Ingredientes
  • En medios
  • Servicios
  • contacto
Usted está aquí: Inicio / Purés y cremas / Sopa de estrellitas y crema de verduras

Sopa de estrellitas y crema de verduras

10/10/2011 by CreatiVegan.net 3 comentarios

sopa de estrellitas

Dificultad: fácil
Tiempo de preparación: 30 minutos
Raciones: 4 personas
Ingredientes:

♥ 1/2 cebolla blanca
♥ 1/2 puerro mediano
♥ 1/2 pimiento verde
♥ 2 zanahorias grandes
♥ 2 tomates secos
♥ 1/2 calabacín mediano
♥ 1 manojo pequeño de cilantro fresco (aprox. 1/2 taza)
♥ 1 cucharada de perejil picado
♥ 1 hoja de laurel
♥ 1 cucharada de miso
♥ 1 cucharada de perlas de tapioca
♥ 1/2 cucharadita de sal
♥ 2 cucharadas de aceite de oliva
♥ 50 g de estrellitas (pasta para sopa)
Para la crema:
♥ 1/4 de taza de leche de soja
♥ 1/2 cucharadita de nuez moscada molida
♥ 1 cucharadita de pimentón dulce

En una cacerola u olla mediana pon el aceite a fuego medio-alto. Pica la cebolla y échala a la cacerola. Deja que se dore ligeramente, removiéndola de vez en cuando, mientras cortas el resto de los ingredientes. Corta en trozos medianos el puerro, el pimiento y el calabacín. Pela las zanahorias y córtalas en rodajitas. Añádelo todo a la cacerola y remuévelo bien. Deja que poche un par de minutos, después agrega los tomates secos, el cilantro, el perejil, laurel, miso, tapioca y sal, junto con 1,5 litros de agua. Ponlo a fuego fuerte y cuando rompa a hervir déjalo cocer a fuego medio 20 minutos.

Escurre el caldo con un colador fino para que no queden restos de verdura, y ponlo al fuego. Reserva las verduras cocidas para la crema. Sube el fuego y cuando empiece a hervir añade las estrellitas y ponlo a fuego medio. Cuécelo 5-6 minutos más removiendo ocasionalmente.

Mientras se termina de hacer la sopa, ve haciendo la crema. En un bol mediano (o en una batidora de vaso) pon las verduras, la leche de soja y la nuez moscada y bátelo todo 3 minutos, hasta que no queden grumos ni trocitos, que quede una crema de textura agradable. Puedes pasarlo por un colador, ayudándote con una cuchara, para hacerlo más fino. Termina la crema espolvoreando con un poco de pimentón dulce.
Sirve la sopa y la crema calientes.

Como veréis es una receta muy sencillita y le damos uso a todos los ingredientes en dos preparaciones diferentes. Esa es la idea, aprovechar todo lo que tengamos en la nevera y no descartar ingredientes que han sido usados para otros platos (en la medida de lo posible). Puedes guardar la crema en un recipiente cerrado en la nevera, te durará 2-3 días. En la foto de la sopa lo que se ve es un poco más de perejil picado y pimienta molida (me gusta con un toquecillo de pimienta)
En lugar de estrellitas puedes hacerlo con sopa de letras, puntos («maravilla»), fideos cabellín o cualquier otra pasta para sopa que tengas, sólo fíjate en el tiempo de cocción que tiene cada una para que te quede al dente.
También puedes cambiar otros ingredientes, como el miso, que si no lo encuentras no pasa nada, pon 1 cucharada de salsa de soja y 1 cucharada de tomate triturado (por ejemplo), o añadir más ingredientes, como nabo, patata, apio, espinacas, hinojo, etc. Lo bueno de las sopas es que se pueden variar de mil maneras y nunca te cansas de ellas. En invierno, claro ;).

No se me olvida, la foto de la crema, aquí:

crema de verduras

veganmofo 2011

Publicado en: Purés y cremas, Sopas y caldos, Todos Etiquetado como: caldo, cocina española, crema, Pasta, puré, sopa, Verduras

Más recetas deliciosas!

« Pan de canela
Parfait de manzana y muesli con frutos secos »

Comentarios

  1. Renifel dice

    01/04/2014 a las 22:51

    Muy bienn n_n
    Lo hice hoy y wachi wachi jeje x3
    Sí
    Me vino muy bien pues tenía de eso típico que te quedan cachines sueltos; pude aprovechar puerro, pimiento y zanahorias que pronto se iban a echar a perder. Además del miso, que le tengo caducado desde agosto del año pasado o_o ajaj aunque llevo comiendo de él y sigo viva… ajaj
    nah na más esta la última vez ya lo tiré porque me daba mala espina que… no sé :s tú qué crees…? al ser fermentado y además pasteurizado y teniéndolo en la parte más fría de la nevera y tal… la fecha de caducidad…?
    Bueno. También pude utilizar un poco de esas perlas de tapioca puñeteras que se me van a pudrir no las utilizo en nada – lo compré porque lo confundí con almidón de tapioca en polvo TuT e intentándolo usar en otras cosas salía una textura muy rara y uhghughuh nono quitaquita.
    Ehhm :) la sopita con fideos como los de cocido pues no tenía otra cosa y bien.
    Comimos el puré hoy y la sopa la guardé para este sábado, que estaba pensándolo poner como 1º y de 2º algo con espinacas… más bien en una empanada o empanadillas pues mi madre si no es algo relativamente familiar no le da mucha gana de probarlo siquiera.
    Bueno, no sé qué tal quedará sopa y luego empanadillas ñ_ñ quizá con alguna ensaladita suave tipo «hilos» como de germinados con algas o así quizá… no sé qué me sugieres? :)

    Bueno un beso Virginia es una mmmmaravilla cocinar tus recetas ^^

    Próximamente te comento de las tortitas de trigo sarraceno que las hice pero no te comenté. porque voy a volverlas a hacer esta vez sacando fotos con la cámara nueva! x3 a ver si consigo entender cómo manejarla… tiene cincomil opciones ñ_ñ’

    :D

    Responder
    • CreatiVegan.net dice

      03/04/2014 a las 17:41

      Es una receta muy sencillita ^^ no te preocupes por el miso salvo que tenga moho, color raro o huela mal, dura mucho tiempo bien guardado (yo también estoy usando miso caducado, aún me queda xD).
      Las perlas de tapioca quedan muy bien en las sopas, pero para poco más, no es lo mismo que la harina de tapioca (no vas a poder disolver las perlas, es como intentar hacer pan con pasta para sopa porque está hecha de trigo…).
      Con las perlas de tapioca puedes hacer más cosas, por ejemplo sabudana vada, este pudding, estas bolas de tapioca y nabo, o postres como este «tambo-tambo».
      Sopa y empanadillas es buena combinación :) Pon también una ensalada con «hilillos» como tú dices (alguna cosilla germinada, lechuga cortada finita, etc) y cosas crujientes (tronco de lechuga, manzana, pepino, frutos secos, semillas de lino tostadas…) y no te pases aliñándola, no hace falta poner en todos los tipos de ensalada aceite + vinagre ;)
      Un abrazote!

      Responder
      • Renifel dice

        05/04/2014 a las 19:18

        Vaya, entonces he tirado el miso cuando podría haber seguido utilizándolo :< jo. con lo carito que es. aygh.
        Jaj, buena asociación lo de las perlas con la pasta, pues me pasó que precisamente la compré para intentar hacer la puñetera mozarella (que al final lo hice con la receta de dimensionvegana porque la tuya tenía demasiadas cosas difíciles de encontrar T_T) y ya les conté lo que me pasó con el resultado… jajajaj como si hubiera hecho pan con harina de fideos sisi xD
        :P
        Oye qué wachi tu repertorio de recetas. Aunque el sabudana era originalmente con sagu… jajaj como para encontrar sagu aquí xD si apenas encontrar harina Yolanda aquí aun en una gran superficie me es imposible. Me llaman el pudding y el tambo-tambo ese que parece como arroz con leche a la filipina. Hmm quizá haga ese último que parece más fácil. Aunque las bolas de arroz… arroz glutinoso yo no… no encuentro.
        Bueno gracias Virginia eh
        que buf

        Ah y al final no pude hacer las empanadillas hoy u_u porque mi amdre prefirió HUEVOS FRITOS CON CHISTORRA y me aparcó para otro día ¬¬ y yo me tuve que conformar con patatas fritas y pan con tomate D: bjbjbj

        Bueno. Pues a ver si lo hago a lo largo de esta semana… como la tortilla. Ah y yo no soy de aliñar ensaladas! ñ_ñ casi nunca les pongo nada :o si acaso un p'q't'n de vinagre de módena, pero ni aceite ni sal ni ná :o

        Responder

Responder a CreatiVegan.net Cancelar respuesta

¡nuevo libro!

Cocina Vegana Creativa, segundo libro de Virginia García

¡Ya a la venta! ¡Hazte con el tuyo!

7ª edición

Cocina Vegana, nuevo libro de Virginia García y Lucía Martínez

nuevo curso

curso bizcochos veganos

buscar

Tabla de medidas en tazas, cucharadas y cucharaditas
Mi blog en la web de la revista Cuerpo Mente

RSS Mis últimos artículos en Cuerpo Mente:

  • Recetas con arroz precocido rápidas que se preparan en 10 minutos
  • Cómo hacer helado casero sin azúcar: 4 recetas fáciles y ligeras
  • Coca de verduras: recetas fáciles y deliciosas que te solucionan una comida
  • Cómo hacer guacamole: receta casera tradicional y variantes fáciles
  • 14 recetas fáciles con quinoa

Suscríbete al blog por email

Introduce tu correo electrónico para suscribirte y recibir las recetas en tu mail.

Empresas amigas

María Domínguez, marketing para proyectos verdes y sostenibles

Dietistas-nutricionistas con pasión por la alimentación, la salud, la cocina y la divulgación

Anunciantes



Anúnciate

Anúnciate en CreatiVegan

Día Mundial del Veganismo en español
Cocina Sin Receta

RSS Mis últimos artículos en Sin Receta:

  • Pimentón
  • Cómo hacer polos de frutas más cremosos
  • Hazte un poke bowl
  • Escala de dureza del tofu
  • Cocinamos con gochujang

Ko-fi

Invítame a un café :)

En Instagram

creativegan

El sábado 18 estaré en Albacete, en la Feria Veg El sábado 18 estaré en Albacete, en la Feria Vegana @feriaalbaveg organizada por @fundacion_alma_animal y @unionvegetarianaespanola 🌱
Estoy preparando los materiales para que podáis aprender cocina vegana rápidamente, sin esfuerzos titánicos y sin complicaciones 👩‍🍳
Echa un vistazo a la web (albaveg.com) y al perfil de @feriaalbaveg porque hay muchas más actividades super chulas para todo el mundo, además de un montón de expositores locales, refugios, santuarios y organizaciones 👍

¡Nos vemos el sábado!
🎉 Feria Vegana de Albacete
🗓️ Sábado 18 de junio, de 10:30 a 21:30h
📍 Parque Abelardo Sánchez (Albacete)
🎫 Entrada libre y gratuita, también a las charlas
📢 @feriaalbaveg 
▶️ @fundacion_alma_animal @unionvegetarianaespanola 

#charla #cocinavegana #albaveg #feriaalbaveg #feriavegana #castillalamancha #clm #veganismo #eventos #gastronomiavegana #actividades #albaveg2022 #veganfood #plantbased #govegan
Hoy toca presentaros un nuevo trabajo conjunto con Hoy toca presentaros un nuevo trabajo conjunto con @centroaleris ☺️
El Recetario Solidario Aleris-Creativegan 🌱
Durante año y medio aprox. l@s nutris de Aleris estuvieron elaborando menús y recetas veganas todas las semanas (están en la web de Aleris y en su ig). Yo me encargaba de probar y verificar (o corregir) las recetas y fotografiarlas.
A partir de ese trabajo hemos elaborado este recetario, para el que hemos hecho menú para cada estación del año y recetas seleccionadas, además de recursos e información útil para que sea más completo en cuanto a info nutricional.
🐣 Todo lo que recaudemos irá destinado a proyectos que luchan contra la explotación animal 🐤 y sobre esto tenéis más info en la web y en las rrss de Aleris.

He de dar las gracias por el trabajazo a todo @centroaleris, en especial a Lucía @dimequecomes, Luka @comocuandocomo y Antonio @tononoguedes 💚

Os he dejado un enlace en stories al podcast de #RadioAleris en el que me entrevistan y hablamos del recetario, y otro al recetario. De todas formas siempre podéis escribirlo en el navegador, que es cortito: bit.ly/recetario-solidario

Espero que os guste mucho y que recaudemos un porrón! ☺️

#Recetario #Recetas #Aleris #Nutrición #Cocina #eBook #Solidario #CreatiVegan #vegan #recetasveganas #cocinavegana #recetariovegano
Ya (casi) tengo estudio para trabajar tranquilamen Ya (casi) tengo estudio para trabajar tranquilamente en fotografía, vídeo, formulaciones y demás ☺️
Estoy arreglando el tema de la fontanería y la electricidad, insonorizando y terminando los muebles custom (lo que subí a los stories destacados como "Brico cosas", que ya iré subiendo más).
Hay muchas cosas para las que necesito un espacio amplio y cocina grande, y este será el sitio. Subiré más cuando esté terminado. Mientras tanto, me toca currar el doble 😅
Me tenéis en @sinrecetaweb con @midietacojea , allí subiré todo lo navideño de este año 😉

#creativegan #foodphotography #studio #foodstylist #diy #ayquéalegría
Como hoy es el Día Mundial del Veganismo, voy a s Como hoy es el Día Mundial del Veganismo, voy a sortear un ejemplar firmado de mi último libro (Cocina Vegana Creativa) ☺️
Os he dejado enlace en la bio, os pongo por aquí también (como en las descripciones no funcionan los links, he hecho un bitly para que sea fácil recordarlo y ponerlo en el navegador):
▶️ bit.ly/sorteocreativegan
Estará activo hasta el 7 de noviembre.
⚠️ Solo envío dentro de España, así que solo puedes participar si vives en España.
💡Si vives fuera, puedes comprar la versión digital, que sale más barata y sin gastos de envío 👍
📚 Y si quieres asegurarte tu libro, y con un 15% de descuento, cómpralo en librosveganos.com 🖱️ @fundacion_alma_animal con el código DIADELVEGANISMO

📩💚 Puedes compartir este sorteo con quien quieras, pero no hace falta que te líes a spamear etiquetando a gente en los comentarios. Es muy molesto.

Abrazos!

#DiaMundialVeganismo #diamundialdelveganismo #sorteo #creativegan #cocinaveganacreativa #librosveganos #cocinavegana #aprenderacocinar #cocinaparaprincipiantes
Segunda parte del vídeo de cómo hacer un suculen Segunda parte del vídeo de cómo hacer un suculento cerebro dulce 100% vegetal 🧟‍♀️
Super post y más en @sinrecetaweb 

#cerebro #halloween #sinreceta #iZombie #vegan #cocinavegana #creativegan
¿Apetece un cerebro jugosito y dulce? 🧟‍♀️
Post sobre la serie iZombie en @sinrecetaweb 
Cerebro asquerosete 100% vegetal 😊

#Halloween #iZombie #cerebro #dulce #vegan #receta
¿Se pierden muchos nutrientes al cocinar? 🌶️ ¿Se pierden muchos nutrientes al cocinar? 🌶️
Pues depende del alimento y del método de cocción que usemos.
[Errata: en la foto 7 donde pone "liposolubles" debería poner "hidrosolubles"]
©️ La vitamina C se retiene mejor cocinando al microondas (sin pérdidas=crudo)
🥕 La cocción concentra las cantidades de alfa-tocoferol y betacarotenos
🌱 En el caso de las legumbres, la cocción las hace masticables y digeribles, reduce su contenido de rafinosa y estaquiosa (dan gases) y antinutrientes (taninos, saponinas, ácido fítico, etc)
🥗 Combina alimentos crudos y cocinados en tus menús
🍳 Elige los mejores métodos de cocción para cada caso

📖 Aprende a hacerlo bien con mi último libro: Cocina Vegana Creativa, un enorme manual de técnicas de cocina con decenas de recetaa 👩‍🍳

Tienes preview y más info en cocinaveganacreativa.com y en mi blog (link en la bio)

#cocinaveganacreativa #técnicas #cocina #libros #librosdecocina #cocinavegana #gastronomiavegana #aprenderacocinar #creativegan #feriadellibro #vegan
Las hamburguesas no sangran, es mioglobina. Esta t Las hamburguesas no sangran, es mioglobina. Esta tampoco sangra, es remolacha. Combinar y conseguir texturas impresionantes solo con ingredientes vegetales no es difícil, solo hay que estudiar mucho 😉
Esta hamburguesa lleva además verduras.
Subiré la receta cuando tenga tiempo de redactar todo lo que tengo que explicar sobre este tipo de masas ☺️

#vegan #veganburger #hamburguesavegana #hamburguesacasera #vegetal #vegana #verduras #cocinaveganacreativa #cocinavegana #cocinacreativa #gastronomiavegana #creativegan #carnesvegetales
Yema de no-huevo (vegana). Prueba n°... perdí la Yema de no-huevo (vegana).
Prueba n°... perdí la cuenta.
Practicando un poco a pesar del calor 😊
Seguro que no queréis la receta 🤭

#veganegg #nohuevo #noyema #creativegan #cocinavegana #gastronomiavegana #cocinaveganacreativa #experimentos
Cargar más... sígueme en Instagram

+ populares

Cocer la pasta
Cómo cocer arroz
Salchichas veganas caseras
Calabaza asada con especias
Tabla para la conversión de medidas
Pisto (cebolla, pimiento, tomate)
Crackers de cebolla de primavera
Salsa de tomate "de bote"

creativegan

un nuevo concepto ético de la cocina

Acerca de CreatiVegan.net

Privacidad

Política de privacidad

Solicitud de acceso a datos

Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Move Commons For-Profit, Reproducible, Reinforcing the Ecology Commons, Grassroots

Move Commons For-Profit, Reproducible, Reinforcing the Ecology Commons, Grassroots

CC BY-NC-SA 4.0 2022 · CreatiVegan

Copyright © 2022 · VIRGINIA GARCIA - CREATIVEGAN.NET

Libro Cocina Vegana Creativa: Técnicas, trucos y recetas para aprender a hacer platoso deliciosos y saludables

El primer libro de técnicas de cocina vegana + 90 recetas para practicar.

Con prólogo de Lucía Martínez (@dimequecomes) e introducción de Aitor Sánchez (@midietacojea), ¡las mejores madrinas que podría tener!

¡Ya a la venta, hazte con el tuyo!

Cocina Vegana Creativa
Editorial: Zenith/Planeta
Disponible en libro físico y ebook

Pídelo en cualquier librería o tienda online.

¡Quiero ver más!
¡Hey!


Apoya la creación de contenidos nuevos útiles.

Invítame a un café :)

 

Cargando comentarios...