CreatiVegan.net

cocina vegana creativa

  • Categorías
    • Arroces
    • Dulces
      • Galletas
      • Helados
      • Tartas
    • Ensaladas
    • Entrantes y picoteo
    • Guisos y estofados
    • Hamburguesas
    • Otros
    • Pasta
    • Patés
    • Purés y cremas
    • Quesos veganos
    • Sopas y caldos
    • Verduras
    • Cocina
      • Cocina para principiantes
      • Técnicas de cocina
  • Recetarios y especiales
  • Ingredientes
  • contacto
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Categorías
    • Arroces
    • Dulces
      • Galletas
      • Helados
      • Tartas
    • Ensaladas
    • Entrantes y picoteo
    • Guisos y estofados
    • Hamburguesas
    • Otros
    • Pasta
    • Patés
    • Purés y cremas
    • Quesos veganos
    • Sopas y caldos
    • Verduras
    • Cocina
      • Cocina para principiantes
      • Técnicas de cocina
  • Recetarios y especiales
  • Ingredientes
  • contacto
Estás aquí: Inicio / Todos / Espárragos con bechamel y pimentón

Espárragos con bechamel y pimentón

16/04/2012 by CreatiVegan.net

Espárragos con bechamel y pimentón

Dificultad: fácil
Tiempo de preparación: 20 minutos
Raciones: para 2 personas
Ingredientes:

♥ 350 g de espárragos verdes
♥ 3 cucharadas de aceite de oliva
♥ 1 cucharada y 1/2 de harina de trigo
♥ 250 ml de leche de soja
♥ 1/4 de cucharadita de sal
♥ 1/2 cucharadita de pimentón dulce
♥ una pizca de pimienta negra molida

Lava los espárragos y corta y desecha las partes duras y blancas (el principio del tallo, no la punta).
Calienta en una sartén grande y antiadherente 1 cucharada de aceite de oliva a fuego fuerte y saltea la mitad de los espárragos, con una pizca de sal, 2-3 minutos, lo justo para que queden ligeramente dorados y tiernos. Sácalos con unas pinzas de cocina a la fuente donde vas a servirlos. Haz lo mismo con el resto de espárragos, volviendo a añadir 1 cucharada de aceite y una pizca de sal, y también colócalos en la fuente.
Añade a la sartén otra cucharada de aceite de oliva y baja el fuego. Espolvorea con la harina de trigo y deja que se impregne bien del aceite, removiendo suavemente, hasta que cambie de color (ligeramente tostado). Vierte poco a poco la leche de soja, removiendo constantemente para que no se formen grumos, siempre a fuego mínimo, hasta que la crema sea homogénea (si te han quedado grumos no pasa nada, puedes batirlo con la batidora).

Pon la bechamel sobre los espárragos y espolvorea con la pimienta y el pimentón. Sírvelo templado o caliente.

Es importante que utilicéis una bebida vegetal (yo lo he hecho con leche de soja, pero podéis usar leche de arroz, de avena, de almendra, etc) que no sea dulce, azucarada o con sabores, y que la dejéis fuera de la nevera antes de empezar para que esté a temperatura ambiente. Lo de la leche de soja siempre lo digo en todas las recetas: si utilizáis una leche de soja que sea dulce, azucarada o con sabores para una receta salada, sabrá a rayos. Podéis hacer la prueba, pero no os lo recomiendo. También hay gente que me escribe preguntándome por qué su bechamel sabe fatal, y es porque utilizan Vivesoy, que si bien antes tenía un sabor “neutro”, ahora es dulce. Comprobadlo siempre antes de utilizar la bebida vegetal.

Para la bechamel, además de la bebida vegetal que queráis, podéis utilizar una harina diferente. Con la harina de trigo integral os quedará con un sabor más pronunciado y muy agradable (no lo he hecho con harina integral porque no tenía), con harina de arroz puede que no espese tanto, pero la crema queda muy blanquita y muy suave; con harinas de espelta, kamut, etc. también queda muy buena la bechamel gracias a los aromas almendrados de estas harinas; y con almidones (maicena o almidón de maíz, harina de tapioca, almidón de patata, harina de arroz glutinoso) la bechamel será ligeramente gelatinosa, para que os hagáis una idea, parecida a las salsas que acompañan a los platos de los restaurantes chinos. Para que no quede tan densa, añade más bebida vegetal y apártalo del fuego. Con harinas de legumbres como harina de soja, harina de garbanzo, etc. lo que os puede pasar es que se os cuaje la masa, tipo tortilla, en la sartén. También que el sabor pueda resultar desagradable, pero eso se puede corregir con limón o vinagre, como en el caso de la tortilla de patatas vegana. Si vas a hacer la bechamel con harina de garbanzo, pon sólo 1 cucharada de harina (el resto todo igual), y cuando termines rocíalo con unas gotas de limón (unas gotas sólo). Además, el limón queda muy bien con el sabor de los espárragos, así que por eso no tengas miedo ;)

Para acompañar los espárragos, como veis en la foto, he cortado unas rebanadas de pan de leña y unas cucharadas de paté de olivas negras (lo puedes hacer con esta receta, cambiando las aceitunas verdes por aceitunas negras o de kalamata).

Archivado en: Todos, Verduras Etiquetado como: bechamel, esparragos, harina de trigo, leche de soja, pimentón

Más recetas deliciosas!

« Mousse de zanahoria
Quiche boloñesa con setas »

Comentarios

  1. Pepi dice

    17/04/2012 en 18:36

    Una receta bien rica, saludos!

  2. Nicolas dice

    23/05/2012 en 15:20

    Saludos amigos, la bechamel con un poco de nuez moscada queda muy rica, bueno, lo otro la bechamel para que no quede con grumos, primero se remueve con una cuchara de palo, se agrega lentamente la leche (un poco y se remueve) hasta que se va formando consistente y se cambia a un batidor manual, y se le termina de agregar de apoco la leche que queda, yo principalmente la preparo con soja, pero así no queda grumosa, un saludo amigos, muy buena pagina, me servirá mucho para mi estudio de gastronomía.

nuevo libro

Cocina Vegana, nuevo libro de Virginia García y Lucía Martínez

buscar

Medidas

Tabla de medidas en tazas, cucharadas y cucharaditas
Mi blog en la web de la revista Cuerpo Mente

RSS Mis últimos artículos en Cuerpo Mente:

  • Aprovecha los copos de avena de 5 formas distintas
  • ¿Por qué necesitamos tanta variedad de pasta?
  • 5 errores que cometemos al cocer nuestras legumbres
  • 3 platos completos que te resuelven la cena
  • 8 claves para marinar tus verduras y hortalizas

Suscríbete al blog por email

Introduce tu correo electrónico para suscribirte y recibir las recetas en tu mail.

Empresas amigas

Dietistas-nutricionistas con pasión por la alimentación, la salud, la cocina y la divulgación

Mucha noche, y mucha bilis. Poesía a tumba abierta. Todos los beneficios irán a campañas animalistas.

Anunciantes



Anúnciate

Anúnciate en CreatiVegan

Día Mundial del Veganismo en español
Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Move Commons For-Profit, Reproducible, Reinforcing the Ecology Commons, Grassroots

Move Commons For-Profit, Reproducible, Reinforcing the Ecology Commons, Grassroots

Ko-fi

Invítame a un café :)

En Instagram

Cargar más...sígueme en Instagram

posts populares

Cocer la pasta
Cómo cocer arroz
Tabla para la conversión de medidas
Utensilios de cocina II: recipientes para horno
¿Cómo conservar frutas y verduras?
Tipos de panes
Utensilios de cocina I: utensilios generales
Métodos de cocción II: Hervir

creativegan

un nuevo concepto ético de la cocina

Acerca de CreatiVegan.net

Privacidad

Política de privacidad

Solicitud de acceso a datos

CC BY-NC-SA 4.0 2019 · CreatiVegan

Cocina Vegana: el libro que necesitas

Portada del libro Cocina Vegana, por Virginia García y Lucía Martínez

80 recetas veganas para el día a día, con ingredientes fáciles de encontrar.

Con prólogo de Sharon Núñez (Igualdad Animal) y la información nutricional de Lucia Martínez (Dime Qué Comes) para que no te falte de nada :)

¡Y ya vamos por la 6ª edición!

Consíguelo en cualquier librería o tienda online.

¡Quiero ver más!